Logo enTelevisión

Abogados del Estado solicitan excluir a 9 de las 22 empresas implicadas en el caso Medusa

Santo Domingo, – El Estado solicitó este martes la exclusión de la demanda contra nueve de las 22 empresas implicadas en el caso Medusa, tras alcanzar un acuerdo con el Ministerio Público.

Durante la audiencia en el Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, presidida por el juez Amauri Martínez, se ordenó la continuación del proceso, dejando pendiente la decisión sobre la petición.

"El Tribunal, con relación a la solicitud planteada respecto al abogado del estado en cuanto al pedimento hacia lo cual se han referido los representantes legales de las distintas razones sociales mencionadas, tiene a bien librar acta de lo propio a los fines de ser estatuidos en su debido momento procesal con los efectos jurídicos señalados en la norma", dijo el juez Martínez.

Las compañías encartadas en el caso Medusa presentaron sus conclusiones ante el tribunal y que aceptaron el desistimiento fueron: Constructora Pablo Yaru y Asociados SRL, Consorcio Remix Rotia y Consorcio Remix S.A, Constructora Boxen SRL, Consorcio Construcción y Transporte de Prefabricados y Pretensados Estructurales Dominicanos SDL, Constructora Woxxen SRL, Grupo Kerétaro GK SRL, AI International Bussiness Development SRL, AN Consulteam SRL, y Baquero Ginebra Build Group SRL.

Este proceso judicial tiene como principal imputado al exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, quien enfrenta graves acusaciones de corrupción, soborno y lavado de activos.

El caso Medusa ha captado la atención pública debido a las acusaciones contra Jean Alain Rodríguez, quien durante su gestión como máximo representante del Ministerio Público entre 2016 y 2020, presuntamente malversó aproximadamente RD$6,000 millones.

En el expediente también están implicadas 41 personas físicas y 22 empresas, de las cuales se busca excluir a nueve.

Además de las empresas mencionadas, otros individuos han llegado a acuerdos con el Ministerio Público. Entre ellos se encuentran Carlos Augusto Guzmán Oliver, representante de Herraje Rachel SRL; César Nicolás Rizik; los hermanos Daniel y Francisco Alberto Vásquez Feliz junto a Fausto José Cáceres Salterio y Francisco Arturo Santos Gómez, junto a las empresas que constituyeron.

Asimismo, Mercedes Salcedo Disla y Carolina Pimentel, ejecutivas del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciario, así como Rafael Salvador Rasuk Sánchez, también se declararon culpables y llegaron a acuerdos.

Otros implicados que han pactado incluyen a Jonathan Joel Rodríguez Imbert, José Antonio Santana Julián, Ricardo Antonio Carrasquero Frías, representante de Constructora Carrasquero SRL, y Lisandro José Macarrulla Martínez.

Subscribete a nustro canal de YouTube