Logo enTelevisión

A RD solo le supera Brasil entre países de AL con sistema integral pagos digitales

Santo Domingo.-Sofía Antor, gerente general de visa en República Dominicana, resaltó como algo muy importante, que República Dominicana es el segundo país de América Latina, después de Brasil, en tener un sistema de pago de transporte masivo integrado a los pagos digitales.

Antor dijo que en la industria de pagos digitales, el país se ha transformado considerablemente, siendo la pandemia su gran catalizador ya que aceleró el proceso, señalando que a raíz de la misma muchos comercios abrieron su canal de ventas online o venta digital.

Entre ellos citó a los colmados, con los que, según dijo, Visa ha trabajado junto a otros actores para formalizarlos y llevarles la inclusión financiera que acepten los pagos digitales, y con ello transparenten sus operaciones y creen historial crediticio que le sirva para seguir creciendo y desarrollando sus negocios.

La gerente general de visa en República Dominicana habló en esos términos al ser entrevistada en el programa Lo Bueno con Alexandra Izquierdo, que produce la empresaria y política junto al periodista Elías Ruíz Matuk. El programa se difunde por Teleantillas canal10, los domingos a las 10:00 de la mañana.

Indicó que Visa, como empresa de tecnología especializada en pagos digitales, se afana en la trasformación del pago efectivo al pago digital. Explicó que los pagos digitales traen beneficios a la economía, entre ellos integran más sectores a la economía formal y esto está provocando que cada día menos personas acudan de manera presencial a las oficinas bancarias.

Explicó que la empresa tiene varios corredores de la OMSA, donde el usuario puede pagar con su tarjeta Visa, igualmente los usuarios de los teleféricos de Los Alcarrizos y Santiago.

Dijo que Visa, para darle mayor facilidad a la población, promueve la interoperabilidad, o sea que con una sola tarjeta el usuario pueda hacer todos los pagos que necesite durante el día. Señaló que esa interoperabilidad es el primer valor que Visa trae a la tarjeta, con una visión más amplia.

En cuanto a la seguridad de los pagos digitales, Sofía Antor puntualizó que es un gran reto para todo el sistema de pagos mantener esa seguridad. Indicó que para minimizar el fraude, Visa ha pasado de la banda magnética al chip, luego al chip de contacto y ahora al toquen.

Sobre el apoyo que Visa da a diferentes sectores, Antor enfatizó en que cada día la empresa busca ser más diversa e inclusiva, pero señaló que apoyan de una manera muy especial a las mujeres. “Para nosotros es superimportante apoyar todos los emprendimientos femeninos, para eso hemos hecho alianzas con entidades locales, como el programa Supérate y además tenemos una plataforma de educación financiera para las mujeres,” indicó la alta ejecutiva.

La gerente general de Visa recordó que los productos más tradicionales de visas son las tarjetas de crédito y de débito, además de soluciones y servicios. En el área de crédito, explicó tienen tarjetas para personas y empresas, convirtiéndose en una solución de desarrollo para los negocios.

Subscribete a nustro canal de YouTube