Logo enTelevisión

CDP advierte al Ministerio Público que no aceptará amenazas a la prensa

SANTO DOMINGO.-El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) calificó hoy como un atentado al libre ejercicio de la profesión del periodismo, el comunicado emitido ayer por la Procuraduría General de la República, en donde, entre otras cosas, anuncia que tomará medidas cautelares para evitar que se sigan utilizando recursos para obstruir los procesos en los medios de comunicación.

Aurelio Henríquez, presidente del CDP, llamó al Ministerio Público a que haga su trabajo y deje que los periodistas hagan el suyo.

 Defendió el derecho que tienen  las oficinas de abogados, empresas o cualquier persona en particular, de contratar la asesoría de cualquier profesional de la comunicación para dar a conocer su versión sobre un hecho.

“Creemos que el Ministerio Público debe actuar con transparencia total en los procesos, pero a la vez respetar el derecho de los periodistas en el ejercicio de la profesión.

 Henríquez llamó  a los periodistas que cubren el sector justicia a mantenerse alerta ante cualquier atentado a la libertad de informar cuando ocurren hechos en el seguimiento de los casos judicializados, no solo los de corrupción, sino  todos.

“El periodista es un profesional llamado a informar a la sociedad y de acuerdo a la Constitución tenemos derecho a  jamás ser censurados por ningún poder del Estado,  llámese Justicia, Legislativo o Ejecutivo”, precisó Henríquez.

Declaró que el  CDP se mantiene activo y alerta ante cualquier amenaza contra la libertad de prensa y el derecho  a la información que tienen todos los ciudadanos que esperan y exigen un ejercicio ético y profesional del periodismo.

La reacción del CDP surge ante un comunicado emitido ayer por la Procuraduría General de la República, en donde, entre otras cosas, denuncia la orquestación de una campaña a nivel de medios de comunicación para desacreditar los acuerdos       que se han hecho con imputados en casos de corrupción, y advierte que tomará medidas cautelares.

“Estas campañas tienen todas las características de no ser financiadas con recursos de patrimonio lícito, lo que obliga al Ministerio Público a tomar medidas cautelares para evitar que se sigan utilizando recursos para obstruir los procesos”, dice el comunicado de la Procuraduría.

Añade que los imputados en casos de corrupción han llegado al extremo de querer fabular respeto a una persona contratada por el Ministerio Público a través de un proceso de evaluación y reclutamiento agotado mediante una firma consultora externa de gestión humana.

“Esa exempleada, que no labora hace meses en la institución, por demás nunca tuvo nada que ver con las áreas de persecución”, señala el Ministerio Público en el comunicado.

 Dijo que es preciso establecer que el Ministerio Público no ha firmado ni un solo acuerdo con la oficina en la que laboró la persona en cuestión.

Ministerio Público

La Procuraduría General de la República dijo en el comunicado que “escudarse en un micrófono para atribuir al Ministerio Público pactos con empresas con las que no ha firmado ningún acuerdo y mezclar líneas de investigación de un caso judicializado con otros en etapa de investigación, lo menos que evidencia es un nulo esfuerzo profesional al informar a la ciudadanía y un gran interés en mantenerse ajeno a comunicar de manera objetiva”. Dicho comunicado también obtuvo el rechazo de diferentes organizaciones y personalidades de la vida nacional.

Subscribete a nustro canal de YouTube