Logo enTelevisión

Gobierno haitiano espera misión multinacional que llegó a su territorio sea la última que ayude “para el retorno de la democracia efectiva”

Agencias.-“En nombre del gobierno haitiano y en el mío propio, saludo la determinación del Gobierno de Kenia y su pueblo, de apoyar a Haití en la lucha contra la inseguridad que corroe la sociedad”, expresó la madrugada del martes Garry Conille, primer ministro de Haití, al recibir los 400 agentes enviados para ayudar a pacificar el país que desde hace tiempo está controlado por banda armadas.

El escuadrón de 400 policías kenianos llegó a territorio haitiano, luego de que el presidente de su país, William Ruto, les despidiera ayer lunes, en un acto oficial en Nairobi, antes de su partida para liderar la misión multinacional autorizada por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, con el propósito de lograr la paz en la nación caribeña.

“El gobierno y el pueblo haitiano esperan que esta misión multinacional sea la última que ayude a estabilizarse para la renovación del personal político y el retorno a la democracia efectiva. ¡Viva la solidaridad entre los pueblos! ¡Viva Haití!, manifestó Cornille.

El presidente de Kenia, William Ruto, ha garantizado que sus agentes generarán alivio a un pueblo haitiano destrozado por la violencia que han provocado las bandas armadas”.

“Kenia tiene sólidas credenciales en materia de pacificación y resolución de conflictos. La presencia de nuestros agentes de policía en Haití brindará alivio a mujeres, hombres y niños cuyas vidas han sido destrozadas por la violencia de las bandas armadas”, dijo Ruto, al precisar que trabajarán con la comunidad internacional para lograr una estabilidad duradera en Haití.


Los 400 agentes, que forman parte del total de 1,000 policías que Kenia ofreció para encabezar la misión, provienen de diversas unidades policiales y han recibido entrenamiento en diferentes ámbitos, incluyendo idiomas.

El inspector general del Servicio Nacional de Policía (NPS) de Kenia, Japhet Koome, se reunió en Nairobi, el pasado día 18 con una delegación de la Policía haitiana, unas semanas después de que un equipo keniano de reconocimiento regresara del país caribeño.

El contingente llegó a Haití pese a las trabas judiciales que ha encontrado el despliegue en los tribunales kenianos. El Tribunal Superior de Nairobi fijó el pasado día 12 para el próximo 7 de octubre una audiencia sobre un nuevo recurso de un partido opositor keniano contra el despliegue en Haití de los primeros agentes.

El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó en octubre de 2023 el envío de una misión de apoyo a la Policía Nacional de Haití, en respuesta a la solicitud hecha un año antes por las autoridades del país caribeño para erradicar la violencia de las bandas armadas.

Esa violencia causó 8,000 muertos en Haití el año pasado, y estas organizaciones criminales han llegado a controlar un 80 % de la capital, Puerto Príncipe, así como otras zonas del país, según cifras de la ONU.

Subscribete a nustro canal de YouTube