República Dominicana.-La Arquidiócesis de Santo Domingo pidió este martes al Gobierno aumentar la partida del presupuesto nacional destinada al sector salud, a fin de mejorar la calidad de los servicios y dignificar la vida de los pacientes y los actores del sector.
El obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo, monseñor José Amable Durán, criticó que siendo República Dominicana el país con la economía más robusta de América Latina y el Caribe, sea el que menor presupuesto asigna al sector salud.
En ese sentido, el religioso señaló que al igual que educación y otros segmentos de la población, la salud debe estar entre las prioridades del gobierno.
Durante una misa en el marco de la XXXIII Jornada Mundial del Enfermo, a la que asistieron la primera dama, Raquel Arbaje, y el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, monseñor Durán llamó a todos los actores del sector salud a trabajar de manera mancomunada, para lograr políticas orientadas a mejorar la calidad de los servicios sanitarios.
Le puede interesar:http://República Dominicana está entre países de LA que más han mejorado en lucha anticorrupción y transparencia en últimos cinco años
En su homilía, monseñor José Amable Durán resaltó que, la enfermedad nos hace más conscientes de que no estamos solos, haciendo un llamado a la solidaridad y al apoyo mutuo en tiempos de adversidad.
Asimismo enfatizó que el mensaje del papa Francisco invita a permanecer unidos y fortalecer la fe ante las dificultades.