SANTO DOMINGO, RD. – Pacientes dominicanos y haitianos en el Hospital General y de Especialidades Nuestra Señora de la Altagracia reaccionaron este lunes a favor y en contra de las medidas migratorias anunciadas por el presidente Luis Abinader.
De las 15 medidas dictadas por el presidente Luis Abinader, la que dispone que los haitianos en condición irregular tengan que pagar los servicios en los hospitales, ha sido la más cuestionada.
Rafael Romo, un ciudadano haitiano con documentos legales en el país, calificó como correcta la disposición, ya que considera que la migración debe ser regulada. No obstante, pidió un trato digno para sus compatriotas. “Está bien que controlen la migración ilegal, pero que no los maltraten”, expresó.
Te puede interesar: Ninguna frontera elimina totalmente el problema! Ministro Defensa atribuye tráfico desde Haití a bandas organizadas con conexiones y ramificaciones “que mueven mucho dinero”
Otros haitianos presentes en el centro de salud evitaron profundizar sobre el tema, pero comentaron que “cada país tiene derecho a hacer lo que crea necesario con sus leyes”.
Sin embargo, algunos dominicanos opinaron que, aunque los haitianos ilegales deben ser repatriados, el Estado debería atender primero sus emergencias médicas gratuitamente y luego proceder a su deportación. “La vida está por encima de todo. Que los atiendan y luego los devuelvan a su país”, dijo Damarys Soriano, mientras esperaba en consulta.
La medida sobre el cobro por servicios médicos a haitianos indocumentados forma parte del paquete de 15 acciones anunciadas por el presidente Abinader para reforzar el control migratorio en la República Dominicana. Estas incluyen también sanciones a ciudadanos dominicanos que alquilen viviendas o locales a personas en condición migratoria irregular.