SANTO DOMINGO.- El historiador y vaticanista dominicano Miguel Reyes Sánchez aseguró que el nuevo papa que será elegido tras la muerte de Francisco probablemente mantendrá una línea de pensamiento y acción muy similar a la del pontífice argentino, debido a la alta influencia que este tuvo sobre el actual colegio cardenalicio.
Durante una entrevista en el programa Hoy Mismo, Reyes explicó que de los 252 cardenales existentes, solo 133 están habilitados para votar en el próximo cónclave, y un 80 % de ellos fueron escogidos directamente por el papa Francisco, lo que, a su juicio, inclina la balanza hacia un sucesor con una visión semejante.
“Es muy poco probable que se regrese a los cánones tradicionales”, señaló Reyes Sánchez, quien también es secretario de la Academia Dominicana de la Historia.
Asimismo, el experto reconoció algunos de los aspectos más progresistas del pontificado de Francisco, como la apertura hacia la comunidad LGTB y la integración de la mujer en cargos directivos dentro del Vaticano, reformas que marcaron un cambio histórico dentro de la Iglesia Católica.
El cuerpo del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril, ha recibido a miles de fieles durante los tres días de velatorio en la Basílica de San Pedro. El funeral y entierro del pontífice están pautados para este sábado, mientras crecen las expectativas por el perfil del próximo líder de la Iglesia.