Logo enTelevisión

Gremio periodístico de Haití vuelve al luto, matan reportero

Puerto Príncipe, 27(PRENSA LATINA).- El gremio periodístico de Haití vuelve al luto tras la muerte del reportero de Radio Megastar, Germain Lucien, quien cubría los acontecimientos violentos en el distrito capitalino de Pacot.

En medio de su cobertura de los hechos, el periodista fue confundido con uno guardianes de esa comunidad y los pandilleros le quitaron la vida mientras ejercía su profesión.

La trágica muerte de Lucien -puntualiza el diario Vant Bef Info-reavivó el debate sobre la seguridad de los profesionales de la información.

El gremio reitera la alerta de que los periodistas se están convirtiendo en objetivo de las pandillas a menudo sin la supervisión policial para resguardarlos.

Por otra parte, la organización SOS Periodistas de Haití hizo un llamado a poner fin a los secuestros de los trabajadores de la prensa, quienes sigue en la mira de las pandillas que martirizan a la nación caribeña.

Dicha entidad calificó los plagios de reporteros como actos criminales, atroces e inhumanos.

«La situación de los periodistas en Haití sigue siendo extremadamente preocupante, y los trabajadores de los medios de comunicación enfrentan secuestros, amenazas y ataques, en un clima de violencia constante», subraya la organización citada por el sitio digital Noticias Kominotek.

SOS Periodistas insiste en la necesidad de fortalecer la protección de los actores de prensa, cuyo papel es esencial para el funcionamiento de la democracia.

La necesidad de una protección real para los periodistas es más urgente que nunca, por lo que se exhorta a las autoridades a actuar con urgencia y firmeza para evitar que el silencio sustituya a la verdad, comentó Noticias Kominotek.

En esa línea, la Red Nacional para la Defensa de los Derechos Humanos de Haití expresó su preocupación por el peligro que corren los medios de prensa ante la furia de los grupos armados.

Las pandillas arremetieron contra Tele Pluriel, y como ya establece su práctica delictiva atacaron el recinto lo vandalizaron, saquearon y luego para cerrar le prendieron fuego provocando pérdidas significativas.

El sector periodístico de Haití condenó también el incendio a la Radio Televisión Caribe, radiotelevisora más antigua de Puerto Príncipe, que cumpliría 76 años en junio próximo.

La acción de terror representa otra afrenta contra los medios informativos, una amenaza adicional, y prueba que las pandillas no van a detenerse en su ofensiva en la capital y zonas aledañas.

Fundada en 1949, Radio Televisión Caribe está consolidado como uno de los órganos de prensa más seguidos por los haitianos.

La Asociación Nacional de Medios de Comunicación de Haití dice estar atónita por estas noticias y calificó de infame estas fechorías, que reafirman la continuidad del caos generado por los bandidos.

«Son memorias que estamos perdiendo. Es nuestra humanidad la que estamos perdiendo. Es nuestra historia la que estamos perdiendo», subraya un comunicado.

Las bandas criminales también saquearon y vandalizaron la las instalaciones de Radio Mélodie FM, ubicadas en la calle Capois en Puerto Príncipe.

Durante su incursión a Radio Mélodie FM, rompieron varias ventanas, dañaron puertas, equipos de trabajo y destruyeron las paredes de la fachada principal del edificio, según el diario digital Le Facteur Haiti.

Subscribete a nustro canal de YouTube