Logo enTelevisión

A Pleno Sol: Pacto Migratorio

La integración  de un pacto migratorio es importante. Al mismo se deben integrar todas las fuerzas políticas y sociales del país. Lo malo es que la oposición no piensa en ningún tipo de acuerdo con el gobierno.

Sería interesante que haga revisión de sus ideas, y proceda a integrarse a un pacto migratorio, que tendría su razón ser siempre y cuando desde  el Palacio no lo politicen a su favor.

Los problemas haitianos cada día son más cercanos al país. La idea nacional es que la crisis  de Haití sea resuelta en su territorio y que los dominicanos sean solidarios, sin poner en peligro la integridad nacional.

Las presiones de corte internacional no pueden sr abordadas únicamente por el gobierno, sino que debe lograr la integración  otros sectores   para oponerse a la injerencia.

La posición de las grandes potencias y organismos internacionales es llevar a la República Dominicana a instalar campamentos de refugiados, para aliviar la carga de los haitianos.

Cualquier presión para que el país  pase a establecer campamentos  humanitarios, tiene qu ser rechazada. Sería una imperdonable acción de ser parte directa en los problemas internos de los haitianos.

La crisis actual fue creada por las Naciones Unidas, los Estados Unidos, Francia y Canadá, y son ellos los que deben resolverla. No es posible que se pida a la República Dominicana que aplique soluciones, que violarían nuestro territorio.

Hoy lo que debe haber es una posición firme y decidida de todas las fuerzas sociales, públicas y partidistas de defender a la República Dominicana de cualquier compromiso que ponga en peligro nuestra forma de vida.

No hay condiciones, ni son deseados, los eventuales campamentos de refugiados en el territorio nacional. Tampoco que se permita a la libre a los indocumentados. Por el contrario, se debe fortalecer la línea de deportación inmediata de indocumentados.

Los partidos de oposición deben pasar revista y hacer sus planteamientos sobre el pacto migratorio. El gobierno no puede trabajar solo cuando se  trata de un hecho que necesita la fibra el patriotismo. Todos deben colaborar o unirse en la forma que crean oportuna.

Una salida para los partidos y grupos sociales opositores es aportar soluciones de como se puede lograr el éxito en la lucha contra la emigración ilegal y el rechazo de los refugiados.

No necesariamente tendría que firmar papeles, sino tener  la idea de que la unidad es para la acción. Y desde el gobierno no utilizarlo como un factor de provecho de proselitismo a destiempo.

Subscribete a nustro canal de YouTube
más de Opiniones