Logo enTelevisión

Protocolo migratorio en hospitales puede disminuir “a la larga” muerte materno-infantil, pero también poner en riesgo salud de parturientas extranjeras, reitera el CMD

República Dominicana.-La repatriación de parturientas indocumentadas, como parte de las 15 nuevas medidas de control migratorio dispuestas por el presidente Luis Abinader, continúa generando controversias a nivel nacional e internacional, así como el rechazo de quienes entienden que dicha disposición violenta el derecho fundamental de acceso a la salud.

El presidente del Colegio Médico Dominicano, Waldo Ariel Suero volvió a referirse al tema, aclarando que apoya la medida, siempre y cuando se tomen en cuenta los casos de mujeres con condiciones especiales de salud y que las autoridades esperen su completa recuperación para iniciar con el proceso de deportación.

El galeno advirtió además que, aunque a largo plazo el protocolo de verificación de parturientas contribuirá con la disminución de la mortalidad materno infantil, de momento muchas indocumentados morirán en casa o agravarán su situación de salud por miedo a visitar algún centro médico.

De igual modo, Waldo Ariel Suero precisó que ha disminuido dramáticamente la presencia de indocumentadas en las maternidades, a partir de la implementación de la medida de control migratorio.

Reiteró también que el Colegio Médico Dominicano no fue consultado para el diseño de dicho protocolo.

Subscribete a nustro canal de YouTube