BOGOTA (EL TIEMPO).-Un nuevo caso estremecedor de tráfico ilegal de fauna silvestre fue descubierto en el aeropuerto José María Córdova de Rionegro, Antioquia, cuando las autoridades hallaron seis crías de monos ocultas en las partes íntimas de dos ciudadanos extranjeros que intentaban sacarlos del país hasta República Dominicana, informaron este sábado autoridades ambientales.
Los animales eran dos monos cariblancos y cuatro titíes cabeza de algodón, ambas especies protegidas.
Lamentablemente, dos de ellos ya estaban muertos al momento del hallazgo y los demás presentan un estado crítico de salud.
La captura: cómo fueron interceptados los traficantesLos extranjeros fueron detectados por agentes del Cuerpo Antinarcóticos y la Policía Ambiental, quienes activaron los protocolos de emergencia tras una alerta generada por la terminal aérea.
La intervención inmediata del equipo de Cornare (Corporación Autónoma Regional de las Cuencas de los Ríos Negro y Nare) fue clave para asegurar la vida de los cuatro primates sobrevivientes.
Ambos sujetos fueron judicializados por maltrato animal y aprovechamiento ilícito de recursos naturales y se encuentran a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Estado de salud de los simios rescatadosSegún Cornare, los cuatro primates vivos llegaron en estado de deshidratación severa, malnutrición y lesiones cutáneas, además de presentar un alto nivel de estrés.
El equipo veterinario advirtió que su recuperación será lenta y compleja.“Es muy probable que sus padres hayan sido sacrificados para poder capturar a las crías”, informó la entidad.
Denuncia pública y llamado urgente
El director de Cornare, Javier Valencia González, condenó el hecho:“Rechazamos enfáticamente este tipo de tráfico de fauna silvestre.
La fauna debe estar en libertad. No podemos permitir que esta actividad ilegal continúe creciendo en nuestro país.”