Logo enTelevisión

Presidente del Tribunal Constitucional insta a medios de comunicación acoger sentencia prohibe motes a expedientes por corrupción

SANTO DOMINGO.-El presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estevez Lavandier, recomendó a los medios de comunicación acoger la sentencia que prohíbe al Ministerio Público asignar motes a los casos de corrupción, en el entendido de que lacera la dignidad y otros derechos de los imputados.

Respecto a eventuales demandas o querellas en contra de quienes desacaten la disposición la alta corte, Estevez Lavandier dijo que dependerá de los agraviados.

Cuestionado acerca del proyecto de Ley que busca regular la libertad de expresión y su posible atentado en contra de ese derecho, el magistrado se abistuvo de opinar, explicando que dicho caso podría ser objeto de debate en el Tribunal Constitucional.

La alta corte prohibió al Ministerio Público denominar operaciones judiciales o casos penales con nombres, alias o referencias que puedan vulnerar la dignidad, el honor o la presunción de inocencia de las personas investigadas.

La decisión se produce tras un recurso de revisión constitucional de sentencia de amparo interpuesto por el exprocurador Jean Alain Rodríguez, en el que alegó que el uso del nombre «Operación Medusa» para identificar la investigación penal en su contra constituía una forma de estigmatización y trato degradante que violaba sus derechos fundamentales.

El Tribunal acogió parcialmente los argumentos del accionante, señalando que el uso de títulos simbólicos, connotativos o evocadores de figuras mitológicas, animales u objetos peyorativos, puede influir en la percepción pública sobre la culpabilidad de los implicados y condicionar el debido proceso.

Subscribete a nustro canal de YouTube