Logo enTelevisión

Censura económica! Exvicepresidenta Cedeño considera diálogo por migración debe abordarse de manera integral en Palacio Nacional o en CES “para que puedan intervenir todos los actores vinculados

República Dominicana.-Para la exvicepresidenta Margarita Cedeño, el tema migratorio “nos atañe muy de cerca; tiene muchas aristas y debe ser abordado desde una óptica muy integral”.

En ese orden, la también exprimera dama entiende que el debate gira en torno al impacto en el sector salud, “no solamente la parte financiera, sino también en los indicadores de salud”.

“Estamos hablando de cómo se incrementa la mortalidad materno-infantil, porque justamente las embarazadas ya de último término, haitianas, vienen sin ningún tipo de examen previo, evaluación clínica que se pueda entender cuál es su condición, tanto de la madre, como de la criatura que tiene en su vientre”.

También hay que tomar en cuenta –dice- el tema laboral y la seguridad ciudadana.

Respecto al escenario donde debe llevarse a cabo el diálogo, tomando en cuenta la propuesta del expresidente Leonel Fernández, de que debe hacerse vía el Consejo Económico y Social, la doctora Cedeño que, además de verse todo de manera integral, “los presidentes decidirán si van o no van. Yo creo que siempre es importante el diálogo (…) en el palacio nacional o en CES, para que puedan intervenir todos los actores vinculados al tema”.

La censura económica

Con “la censura económica” se refiere la exvicepresidenta de la República, al proyecto de ley depositado ante el Senado, sobre libertad de expresión.

“La censura económica, que es la que se hace desde el Estado mismo. El presupuesto del Estado es prácticamente inagotable y, a partir de ese presupuesto y de la colocación que se hace desde las instituciones del Estado, pues se promueven algunos medios de comunicación o se aniquila o se desangran; se dejan sin oxigeno”.

Subscribete a nustro canal de YouTube