SANTO DOMINGO.- El proyecto de Ley Orgánica sobre la Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales continúa generando inquietudes entre distintos sectores del país, quienes advierten que, de ser aprobado en su forma actual, podría abrir espacio a la censura y no garantizaría la protección plena del derecho ciudadano a opinar y a informar.
Durante la puesta en circulación del libro “Plinio, los años terribles”, obra escrita por el intelectual Manuel Matos Moquete sobre su hermano, el revolucionario Plinio Matos, se entrevistó al profesor de Comunicación y Relaciones Públicas, Óscar Vásquez sobre la viabilidad de esta ley, el cual dio su lectura positiva sobre el mismo y aprovechó para hacer un llamado al presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Aurelio Henríquez.
En su intervención, el profesor de Comunicación y Relaciones Públicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Óscar Vásquez, exhortó al Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) a aprovechar este momento para combatir el intrusismo profesional en el ejercicio del periodismo, una práctica que, según dijo, deteriora la calidad de la información y debilita el rol social de los medios.
Por su parte, Manuel Matos Moquete, al presentar su obra, subrayó que el caso de su hermano Plinio —perseguido durante la era de Joaquín Balaguer— demuestra que la libertad de expresión ha sido históricamente un derecho por el que se ha tenido que luchar.
El libro reconstruye la historia de persecución y clandestinidad de Plinio, quien fue herido en la “Operación Limpieza”, dado por muerto y luego huyó de un hospital para evitar ser ejecutado.
Vivió en la clandestinidad durante siete años y fue víctima de una persecución sistemática por parte de las fuerzas del orden del gobierno de Balaguer.
La obra también conecta con el dolor familiar y social causado por los desaparecidos en la Revolución de Abril de 1965, ya que dos hermanos del autor fueron asesinados o desaparecidos, y sus cuerpos nunca fueron encontrados.
La actividad sirvió como espacio de reflexión crítica sobre el presente y el futuro de la comunicación en el país, en un contexto donde la legislación propuesta podría redefinir los límites del ejercicio periodístico y la producción audiovisual.
Para ampliar su lectura, acceda al siguiente enlace: https://proceso.com.do/2025/05/07/presidente-colegio-de-abogados-llama-a-profunda-discusion-sobre-ley-de-expresion-del-pensamiento/