República Dominicana.-El presidente de la Unión Demócrata Cristiana –UDC-, Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”, consideró que la iglesia católica debe hablar con claridad sobre su papel y opinión en la crisis haitiana, en especial sobre los indocumentados.
Indicó que voceros de la iglesia tienen una prédica "que da la impresión de defensa de la permanencia en el país de indocumentados haitianos y de tratar de echar la crisis del vecino país sobre los hombros del gobierno y el pueblo dominicano".
Aseveró que el vocero oficial de la iglesia, el semanario Camino, difunde editoriales donde acusa a las autoridades dominicanas de dar un trato vejatorio y antihumano a los haitianos.
Pidió al editorialista del vocero católico que no generalice alegados atropellos, sino que si tiene constancia de casos aislados, los de a conocer con nombres y apellidos.
"Inclusive, se llega a cuestionar la política de deportación que llevan a cabo las autoridades, lo cual merece el rechazo de camino'.
Otros sectores importantes de la iglesia católica -dijo- mantienen la misma línea, incluyendo al arzobispado de Santo Domingo y la pastoral haitiana, por lo que se hace necesario que se hable con claridad.
Argumentó que la iglesia católica tiene gran influencia en los dominicanos y lo que expresa es acatado por los feligreses, mientras que Camino se distribuye todas las semanas en los templos, siendo su vocero oficial.
"No es verdad que a los haitianos indocumentados se les da en el país un trato vejatorio y que se le violan sus derechos humanos, como dice el editorialista de Camino".
Considera que, la iglesia debe marchar junto al pueblo en las demandas de que se deporten los indocumentados, y que sean las grandes potencias las que resuelvan el problema haitiano.
"En todo caso, el papel de la iglesia católica debe ser de orientar a los dominicanos y estar a su lado en estos momentos en que se debate la crisis social y económica que pueden generar los cientos de millas de indocumentados haitianos en el país".