Logo enTelevisión

Observatorio de Políticas Migratorias sostiene reunión con presidente Abinader

Santo Domingo, RD.-La Comisión Ejecutiva del Observatorio de Políticas Migratorias se reunió por espacio de una hora y treinta minutos con el presidente Luis Abinader, en donde se presentó al mandatario el plan de acción de ese organismo para dar seguimiento a las 15 medidas de control migratorio anunciadas por el Gobierno a inicios de abril.

Durante el encuentro, realizado en el salón de reuniones del despacho presidencial en el Palacio Nacional, el director del LISTÍN DIARIO y presidente de la Comisión Ejecutiva del Observatorio, Miguel Franjul, realizó una amplia exposición en donde le detalló al Presidente de la República los planes operativos que pondrá en ejecución el observatorio creado mediante el decreto 215-25.

De la misma manera, se acordó que el Poder Ejecutivo designará un enlace para que sea el encargado de asistir al observatorio en sus necesidades logísticas y organización de reuniones con ministros y funcionarios de las áreas que están concernidas en el proceso de aplicación de las diferentes medidas.

Franjul manifestó que, en virtud de las disposiciones plasmadas en el decreto 215-25, se procederá a organizar una red de instituciones de la sociedad civil para que participe y colabore junto con el observatorio en el monitoreo de las políticas migratorias del país.

También informó que se diseñará y se lanzará el portal web del observatorio mediante el cual el organismo difundirá informaciones de su trabajo; el mismo tendrá un apartado donde podrá recibir denuncias o quejas de la sociedad civil.

El equipo técnico del observatorio, el cual trabajará inicialmente en la sede del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), monitoreará, captará y recopilará las novedades, datos e informaciones de interés que se produzcan; así como de las consultas de los usuarios a través de la sociedad civil.

La institución tendrá a su cargo la realización de un foro nacional que contará con la participación de representantes del Poder Ejecutivo, la sociedad civil, los partidos políticos, entre otros, con el fin de abordar el tema migratorio y lograr soluciones para el problema de migración irregular haitiana en la mano de obra, las repatriaciones de ilegales, control fronterizo, comercio, tráfico de indocumentados, servicios de salud y educación a los inmigrantes, el estado de registro de civil.

Al mismo tiempo, Franjul le comunicó al presidente Abinader que se crearan mesas de trabajo para consultas y dialogo sobre las políticas migratorias que implementa el Gobierno; en esos espacios estarán representantes de todos los sectores que componen a la sociedad dominicana.

Antes de culminar la reunión, el mandatario le dijo al observatorio que va a comunicar a los funcionarios responsables de las instituciones que se encuentran aplicando las 15 medidas para que se pongan en contacto con el organismo y le facilite todas las informaciones que se le sea requerida.

Junto con Franjul estuvieron presentes Monseñor Diomedes Espinal, Obispo de la diócesis Mao-Montecristi; Alliet Ortega Rabassa, vicerrectora de Administración y Finanzas del Intec; Juan Bancalari, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores); César Dargam Espaillat, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep); Robinson Cuello Shanlate, miembro del instituto Duartiano; Feliciano Lacen Custodio, director ejecutivo del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue); Juan Mera, presidente de la Asociación para el Desarrollo de Santiago. Además de Igor Bucarelly y Miguel Franjul Pérez.

El presidente Abinader se hizo acompañar del director general de Migración, Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester.

Subscribete a nustro canal de YouTube