Logo enTelevisión

14-M! Cuatro puntos acordados en dos reuniones durante un esperado encuentro que contará en fotos y videos parte de la historia democrática de RD

República Dominicana.-El acontecimiento que marcó la agenda del miércoles 14 de abril en República Dominicana, es el primero en su naturaleza, protagonizado por el presidente de turno y tres de sus más recientes antecesores, en la dirección de los destinos del país.

Ese día, a las 4:00 de la tarde, un poco menos y/o un poco más, el presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, y sus invitados, los exmandatarios Hipólito Mejía Domínguez, Leonel Fernández y Danilo Medina, se vieron “cara a cara” en la búsqueda de un propósito, el de construir una postura unitaria frente a la creciente crisis en Haití y su impacto en la seguridad nacional, la economía y la estabilidad de República Dominicana.

Todos llegaron a tiempo y en tiempo

El presidente Abinader, anfitrión, fue el primero en llegar al Ministerio de defensa (MIDE), luego hizo presencia el doctor Leonel Fernández, seguido del ingeniero Hipólito Mejía y, finalmente, Danilo Medina quienes permanecieron alrededor de 10 minutos conversando a solas en la planta baja del ministerio.

Posteriormente salieron al frente del edificio, donde se les rindieron los honores correspondientes y luego subieron al salón de reuniones del despacho del ministro de Defensa, donde se inició la reunión a las 4:10 de la tarde.

Las reuniones

En la primera parte de la reunión participaron los ministros de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante general del Ejército, Jorge Camino Pérez; los directores del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), Luis Soto; de Migración, vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester y el embajador dominicano en Haití, Faruk Miguel Castillo.

Para la segunda parte de la reunión, en un salón diferente, en el mismo Ministerio, los cuatro líderes se dividieron en dos sofás, uno ocupado por el presidente Abinader y su antecesor Danilo Medina Sánchez, de frente ambos a los exjefes de Estado Hipólito Mejía y Leonel Fernández, en el segundo sofá.

En esta parte “privada” del encuentro del miércoles 14, los exmandatarios valoraron de manera positiva las medidas aplicadas por el Estado y determinaron que "no hay una solución dominicana" para la crisis sociopolítica de ese país.

“El tono de esta reunión fue de compromiso patriótico, escucha respetuosa y acción responsable. Se trata de un mensaje claro de que, ante una amenaza común, la República Dominicana actúa como una sola nación”, expresó Homero Figueroa, vocero de la Presidencia.

En esa misma reunión, los líderes coincidieron en que, Haití enfrenta una de las peores crisis de su historia ya que se encuentran sin un gobierno funcional, con amplias zonas controladas por bandas armadas y sin capacidad institucional para garantizar servicios básicos a su población.

En ese contexto, se reconoció el esfuerzo persistente del Gobierno dominicano por alertar a la comunidad internacional, así como las gestiones diplomáticas ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Comunidad del Caribe (Caricom), Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, en respaldo a la misión multinacional de apoyo a la Policía Nacional Haitiana.

Los expresidentes fueron informados sobre los avances en la verja perimetral inteligente, el despliegue militar y el uso de tecnología avanzada para reforzar el control fronterizo. Además, respaldaron la estrategia de desarrollo integral para las provincias limítrofes, con inversiones en infraestructura, salud, educación y empleo como parte de una visión integral de seguridad.

En materia migratoria, el encuentro reafirmó el compromiso con la aplicación rigurosa de la ley, sin dejar de lado el respeto a los derechos humanos. Se reiteró que la República Dominicana no puede asumir sola el peso de la crisis haitiana, y que la solución definitiva debe producirse dentro del propio territorio haitiano, con el respaldo firme de la comunidad internacional.

Puntos acordados

A través del comunicado conjunto, se informó que se llegó al acuerdo de conformar espacios de trabajo conjunto y bilaterales para determinar una política nacional sobre Haití.

Además se acogió la decisión de convocar "formalmente" al Consejo Económico y Social (CES) para discutir acciones concretas frente a la crisis. En esa primera reunión se acordó que Abinader, Fernández, Mejia y Medina asistirían.

De la misma manera, el Poder Ejecutivo se comprometió a entregar un informe periódico a los exmandatarios sobre el estado de la seguridad nacional y a cómo afecta la crisis en el vecino país a la República Dominicana.

Asimismo, se acordó discutir, aprobar y promover una política exterior "unificada y conjunta" sobre las implicaciones de la situación haitiana.

Qué sigue al histórico encuentro?

De acuerdo al texto leído por el portavoz del Gobierno, teniendo a su izquierda y derecha a los encargados de Prensa y Comunicaciones de los opositores partidos Fuerza del Pueblo y PLD, para lograr esos puntos, el presidente Abinader se comprometió a sostener, en los próximos días, encuentros bilaterales con cada uno de los exmandatarios, en sus respectivas organizaciones.

“Por encima de las diferencias políticas, se impone el deber patriótico de proteger la soberanía, la estabilidad y la democracia del país”, concluye el comunicado conjunto.

Dos horas de reunión y, cada uno para su casa

La reunión concluyó dos horas después, siendo el primero en salir, a las 7:05 de la noche, el expresidente Hipólito Mejía (2000-2004). Le siguió Leonel Fernández (1996-2000 / 2004-2012) y, más adelante se vio salir al licenciado Danilo Medina (2012 – 2020)

El presidente Luis Abinader fue el último en irse del MIDE, alrededor de las 7:25 de la noche.

Subscribete a nustro canal de YouTube