Logo enTelevisión

Federación de lucha contra las drogas denuncia persecución a miembros y exige mayor respaldo estatal

Santo Domingo, RD.- La Federación Dominicana de Lucha Contra las Drogas (FEDELUCD) denunció este sábado una presunta persecución y criminalización de sus miembros por parte de agentes policiales, a pesar de ser una entidad legalmente constituida y dedicada a labores de prevención y orientación en materia de drogas.

Francisco Núñez Cáceres, presidente de FEDELUCD, acusó a las autoridades policiales de someter judicialmente a miembros de su institución bajo alegatos infundados, mientras estos llevaban a cabo operativos y programas comunitarios de prevención del consumo de sustancias ilícitas.

“Estamos observando una actitud represiva injustificada. En lugar de apoyar a quienes enfrentan al narcotráfico en las comunidades, algunos policías intentan desacreditarnos y llevarnos ante la justicia. Esto parece más una acción cómplice o ignorante que una fiscalización legítima”, afirmó Núñez durante un acto de reconocimiento a brigadistas y coordinadores regionales.

Núñez recordó que la Procuraduría General de la República ha reconocido en otras ocasiones la legalidad de sus operaciones y afirmó que la institución colabora activamente con escuelas, iglesias, juntas de vecinos y autoridades locales.

Asimismo, mencionó que la federación, con más de 35 años de labor, opera bajo el decreto presidencial 4091 y está amparada por la Ley 122-05 sobre asociaciones sin fines de lucro.

El dirigente denunció que, a pesar de la magnitud del problema y del alcance nacional de la organización, FEDELUCD apenas recibe 500 mil pesos anuales del presupuesto nacional. "Esa cantidad no es suficiente ni siquiera para mantener una sola oficina. Sin embargo, seguimos trabajando con esfuerzo propio y con la colaboración desinteresada de profesionales de la conducta y líderes comunitarios", aseguró.

Aquí también, Núñez propuso que el Gobierno convoque una cumbre nacional contra las drogas, en la que participen el presidente Luis Abinader y los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina. “Si se ha podido reunir a los líderes políticos por el tema migratorio, ¿por qué no hacerlo por el flagelo de las drogas, que también está destruyendo vidas y familias?”, cuestionó.

Además, concluyó con un llamado a la sociedad para que se integre activamente en la lucha contra las drogas. “No podemos permitir que la República Dominicana caiga en el abismo del narcotráfico, como ha sucedido en otros países hermanos. Esta lucha no es solo nuestra, es de todos”, declaró.

La federación anunció que en los próximos días inaugurará un nuevo centro de orientación y tratamiento en el municipio de Santo Domingo Este, con el objetivo de establecer al menos un centro por provincia. “Seguiremos trabajando, con o sin respaldo oficial, porque nuestro compromiso es con el país y con la juventud dominicana”, concluyó.

Subscribete a nustro canal de YouTube