Logo enTelevisión

Promipyme presenta primer Informe Económico 2024 y destaca crecimiento histórico en su cartera de crédito

Santo Domingo, RD.- El Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) presentó este martes su Primer Informe Económico 2024, destacando un crecimiento notable en su cartera de créditos, que se aproxima a los RD$10,000 millones, y un avance significativo hacia la equidad de género en sus operaciones.

El director ejecutivo de la institución, Fabricio Gómez Mazara, destacó que la gestión actual ha priorizado el uso de herramientas de inteligencia de negocios para tomar decisiones estratégicas basadas en datos. Esta modernización ha permitido reducir el nivel de riesgo crediticio del 16.3% al 9.5%, mejorar la eficiencia operativa y diversificar los sectores productivos apoyados.

De su lado, Leonardo Perozo, director financiero general de Promipyme, afirmó que uno de los logros ha sido el acercamiento a la paridad de género entre los clientes. Actualmente, el 45% de los créditos está dirigido a mujeres, mientras que el 48.2% corresponde a hombres. Esta proporción refleja el enfoque inclusivo que promueve la gestión actual.

Subrayó que las mujeres continúan siendo protagonistas en el acceso al crédito, con alrededor del 46% de la cartera, es decir, unos RD$4,600 millones, dirigidos específicamente a ellas. “Las estadísticas del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional demuestran que cuando los fondos llegan a manos de las mujeres, el efecto multiplicador es evidente, generando desarrollo e inclusión en los sectores más vulnerables”, indicó.

Perozo también señaló que, históricamente, el crédito de microfinanzas en el país se ha concentrado en actividades comerciales como salones de belleza, ventas de comida y alquileres. Sin embargo, la actual administración ha trabajado para equilibrar esa distribución, incluyendo con mayor fuerza al sector industrial, que ahora representa el 10% de la cartera, el doble del promedio nacional en microfinanzas.

Ambos destacaron que Promipyme se consolida como la quinta institución más relevante del ecosistema de microfinanzas en el país, respaldando a un sector que representa el 96% del tejido productivo nacional y más del 60% del empleo.

Subscribete a nustro canal de YouTube