SANTO DOMINGO.– El economista y politólogo José Manuel Luna Valiente advirtió hoy que el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones no puede sobreseerse de las decisiones legales que ha tomado a propósito de la resolución mediante la cual otorga a Franasyl la licencia para operar el Canal Tres.
Manifestó que el órgano regulador debe estar del lado de donde está la adjudicación de esa resolución.
“Aquí no hay conflictos de intereses, es el órgano regulador que ha emitido una resolución, y es al que le corresponde defender esa resolución. No existe ninguna otra resolución, ni por el frente, ni por atrás ni el cualquier punto cardinal que haga pensar que existe otra cosa que pueda sustituir la misma. Y si existiese ha sido fabricada recientemente”, sostuvo Luna Valiente.
Dijo que lo más peligroso de todo es que esta situación de despojo de medios de comunicación no es nueva, ya que hay historias, en donde aparecen papeles que no corresponden a la realidad y que tratan de pasar como si fueran verdaderos.
De acuerdo con datos ofrecidos, el 27 de agosto de 2024 la empresa Franasyl S.R.L., titular del canal físico 32, solicitó la asignación del canal virtual 3 como parte del proceso de transición hacia la Televisión Terrestre Digital. La solicitud fue acogida a unanimidad por el Consejo Directivo del INDOTEL mediante la Resolución 132-2024, emitida el 14 de noviembre de 2024.
Dicha resolución autoriza a Franasyl el uso del canal virtual 3 sobre el canal físico 32, en conformidad con los parámetros técnicos establecidos en su licencia, y conforme a lo dispuesto en el artículo 99 de la Ley 153-98.
Es por esa decisión, del órgano rector, que está en el aire canal 3, ahora televisión.