Logo enTelevisión

PLD advierte que impuesto del 3.5% a remesas desde EE. UU. amenaza economía de hogares dominicanos

SANTO DOMINGO, RD.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), expresó este lunes su preocupación por el proyecto de ley aprobado recientemente por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, que establece un impuesto del 3.5% a las remesas internacionales.

El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Temístocles Montás, advirtió que, si se establece el impuesto del 3.5% a las remesas internacionales, además de representar una una doble tributación, pondría en riesgo la estabilidad económica de cientos de miles de hogares dominicanos que dependen de esos envíos desde el extranjero.

"Las remesas no son un privilegio, sino el fruto del sacrificio de quienes emigraron. Penalizarlas con un impuesto del 3.5%, además de una comisión de transferencia de hasta un 7%, podría reducir en más de un 10% los ingresos de las familias dominicanas más vulnerables", dijo Montás.

Además, instó al Gobierno a adoptar una posición firme y activa, tal como ya lo ha hecho México, que logró reducir su carga del 5% al 3.5% tras ejercer presión diplomática. Advirtió que, de no enfrentar esta medida a tiempo, pasará al Senado estadounidense, donde podría convertirse en ley antes del 4 de julio.

Recordó que en 2024 la República Dominicana recibió más de 10,700 millones de dólares en remesas, de los cuales el 85% provenía de Estados Unidos. Una pérdida de hasta 960 millones de dólares afectaría directamente el consumo, la educación, la salud y el tipo de cambio local.

Exigimos que el Gobierno dominicano colabore con otros países de la región para frenar esta ofensiva económica. Las remesas son una parte esencial del sustento de millones de personas y no deben convertirse en un nuevo objetivo tributario.

Asimismo, solicitó que Haití sea excluido del alcance de este impuesto, dada la grave crisis humanitaria que atraviesa. Recordó que cualquier política de este tipo debe tener en cuenta la realidad de las comunidades más afectadas por la pobreza y la migración forzada.

Subscribete a nustro canal de YouTube