Logo enTelevisión

Organizaciones sociales, liderazgos comunitarios y actores políticos aúnan esfuerzos para elaborar Agenda de Derechos que permita transformar a RD aplicando justicia de género, ambiental, trabajo decente y seguridad social

República Dominicana.-Convencidos de que en República Dominicana se violentan derechos fundamentales como el acceso al trabajo, salarios dignos de acuerdo al costo de la canasta básica familiar, seguridad social, acceso a viviendas, a agua potable y otros servicios básicos, diversas organizaciones sociales y comunitarias presentaron su agenda de derechos humanos, a fin de lograr una mayor inclusión para los ciudadanos.

La agenda, elaborada por Ciudad Alternativa, el Centro de Investigación para la Acción Femenina, el Centro Integral para el Desarrollo y la Fundación Friedrich Ebert, con el cofinanciamiento de la Unión Europea, se centra en cuatro ejes fundamentales. Estos son: justicia ambiental, trabajo decente, justicia de género y protección social inclusiva.

De acuerdo a estos organismos, a pesar de los avances legislativos y los compromisos internacionales asumidos, persisten barreras que impiden el pleno ejercicio de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, especialmente para mujeres, jóvenes, comunidades rurales y grupos en situación de vulnerabilidad.

La Agenda de Derechos se propone como un instrumento estratégico para articular esfuerzos entre el Estado, la sociedad civil, el sector privado, los medios de comunicación y la comunidad internacional, con la finalidad de alcanzar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Estrategia Nacional de Desarrollo 20-30.

Subscribete a nustro canal de YouTube