Logo enTelevisión

Aquí las lecturas de Tácito Perdomo a la sentencia del TSE sobre lugar de partidos en la boleta y distribución que le deja a los pequeños una “boronita” del 20%

República Dominicana.-Tácito Perdomo, delegado político del Partido Reformista Social Cristiano ante la Junta Central Electoral, considera que, el lugar de los partidos en la boleta, como ordena el Tribunal Superior Electoral, es intrascendente, porque lo fundamental es cómo se dividen los recursos.

En ese orden, don Tácito da dos lecturas a la sentencia del TSE, destacando en la primera que, tres partidos “se llevan el 80%, y queda una miseria de un 20% a ser repartido entre mucho más de 30 partidos y organizaciones, que le toca una suma mísera. De manera, el problema radica, no en cómo se reparte esa boronita del 20% entre muchísimos; el asunto está en la repartición del conjunto”.

Recordó que el Partido Reformista, en más de una vez ha planteado que la distribución de recursos debe ser distinta, el 60% para los tres grandes partidos, y el 40% restante se reparta  entre los demás del sistema.

“Incluso, en un momento, en discusiones, nos transamos en que fuera un 30, pero es un 50% más de lo de ahora, aunque debiera ser al menos un 40%…el 50% sería lo ideal. Pero, lo que va a resultar de esto ahora, es que se está repartiendo más miseria, no otra cosa, en el sentido de la partida que reciben los partidos y es una lástima que eso sea así, pero es”, explica Tácito Perdomo a través de un video, en redes sociales.

La segunda lectura del delegado político del PRSC ante la JCE, es que, “cuando comenzó a moverse eso, a mí, a Tácito Perdomo, le correspondió llamar la atención a los que promovían eso, que dejaran eso, que eso podría ser un búmeran, que podría ir en contra de ellos y, no me hicieron caso. Esa es la verdad”.

En cambio –dice- un partido o algunos partidos de la misma categoría del suyo, el PRSC, insistió en que se hiciera, “pero sabía evidentemente que, si iba a tener algún beneficio en detrimento de la enorme cantidad de pequeños partidos y, fueron sus aliados en el asunto, en la demanda, que les favoreció a ellos y perjudicó a más de 20 partidos. Esa es la verdad, y es una lástima”.

Ante lo que sigue siendo una realidad, don Tácito espera que “Ojalá algún día se tome el toro por los cuernos y esa distribución de recursos se haga de una manera relativamente justa y que, a los partidos mayoritarios grandes, le entreguen a los más grandes el 60 o 56%, pero a los partidos pequeños le den un 35% o 40% para su trabajo”.

“Porque incluso, somos víctimas. La gente piensa que recibimos una cantidad de dinero enorme, que es falso, quienes reciben mucho dinero son los tres partidos grandes”.

Subscribete a nustro canal de YouTube