Uvero Alto, República Dominicana.-Organizaciones comunitarias y ciudadanos preocupados denuncian públicamente la destrucción sistemática de los nidos de tortugas marinas, especie en peligro de extinción, provocada por las operaciones del Hotel Sirenis y el Grupo Hotelero Matute, en la zona turística de Uvero Alto.
Videos enviados a esta redacción, dejan ver que el hotel ha implementado el uso de maquinaria pesada, específicamente palas mecánicas, para recoger el sargazo en la orilla de la playa, sin supuestamente contar con la debida autorización del Ministerio de Medio Ambiente.
Dichas acciones han provocado, de acuerdo a la denuncia sustentada con los videos, la destrucción directa de nidos de tortugas marinas, incluyendo la especie Carey, al aplastar los huevos enterrados.
“Un daño irreversible al ecosistema costero, afectando tanto a la fauna como a la dinámica natural de la playa”, con el uso indebido de maquinaria y la alteración del terreno en zonas de anidación de tortugas.
También el desplazamiento y extracción de arena, que agrava la erosión, pone en riesgo el equilibrio ambiental del litoral.
Adicional a lo que muestran los videos, se reporta la instalación de una malla ciclónica en la costa, supuestamente para frenar la llegada del sargazo.
“Esta malla representa un grave peligro para la vida marina, los bañistas y turistas, y amenaza con convertirse en una trampa letal para múltiples especies debido a su inevitable corrosión.
Estas acciones violan de forma flagrante las siguientes normativas ambientales de nuestro país:
1. Ley 64-00 sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales
* Art. 126: Prohíbe la alteración de ecosistemas costeros sin autorización.
* Art. 175: Penaliza la destrucción de hábitats de especies protegidas.
2. Decreto 233-17: Declara a las tortugas marinas como especies protegidas. Prohíbe toda acción que dañe sus huevos, nidos o hábitat natural.
3. Ley 305-68 sobre Pesca y Protección de Recursos Acuáticos
* Penaliza cualquier alteración o perturbación a especies marinas en periodo de reproducción.
Ante la reiterada violación a las leyes y normas, los denunciantes solicitan la intervención urgente del Ministerio de Medio Ambiente y de la Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales.
Piden la suspensión inmediata de las operaciones de limpieza con maquinaria pesada y la remoción de la malla ciclónica, así como sanciones ejemplares a los responsables.
Uvero Alto es zona de anidación de tortugas y, cada año cientos de tortugas marinas, especialmente tortugas Carey, llegan a estas costas a desovar. Esta playa no es solo un destino turístico, es un santuario natural que merece protección y respeto.
Por eso extienden el llamado a los medios de comunicación nacionales e internacionales, ONGs ambientalistas y defensores de la biodiversidad, a amplificar esta denuncia.