República Dominicana.-De 102 ciudadanos dominicanos deportados este martes desde los Estados Unidos, 12 son mujeres que igual que los 90 hombres cumplieron condenas o enfrentaron procesos judiciales por delitos federales.
El grupo llegó a territorio dominicano, por el Aeropuerto Internacional de Las Américas-José Francisco Peña Gómez, en un vuelo comercial procedente del estado de Luisiana, contratado especialmente para el traslado.
Los delitos cometidos en Estados Unidos por el grupo deportado, van desde violaciones a las leyes migratorias, venta de sustancias controladas, así como robos, falsificación de documentos oficiales y otros delitos mayores.
En el área les esperaba un amplio dispositivo de seguridad, coordinado por agentes de la Dirección General de Migración (DGM), la Policía Nacional y miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) y de otros organismos de inteligencia del Estado.
Una vez en tierra dominicana, los deportados fueron trasladados bajo estrictas medidas de seguridad al Centro de Acogida Vacacional de Haina, para ser sometidos a un proceso de identificación, evaluación psicológica y orientación para su eventual reintegración social.
Con este nuevo grupo, el número de dominicanos deportados desde Estados Unidos en lo que va de año supera, indican datos preliminares los 1,100, en medio de las estrictas políticas migratorias puestas en marcha por la administración del presidente Donald Trump.
Bajo esta nueva estrategia migratoria, el gobierno estadounidense ha intensificado los controles fronterizos, las redadas del ICE, y ha endurecido los procesos para acceder a visas, asilo político y estatus migratorio legal.