Logo enTelevisión

Luis “El Gallo” saca a la luz sus días de asistente en “La Casa del Presidente Joaquín Balaguer, Máximo Gómez 25 Parte Atrás”

República Dominicana.-El dirigente político y social Luis Acosta Moreta, Luis “El Gallo”, puso una circular su libro “La Casa del Presidente Joaquín Balaguer, Máximo Gómez 25, Parte Atrás”, en un acto concurrido celebrado en el paseo ecológico y de la salud Mirador Sur.

En el libro, el presidente la Unión Demócrata Cristiana –UDC- Luis “El Gallo”, pasó revista a los días que fue asistente del doctor Joaquín Balaguer. Dijo que no es una autobiografía, ni un análisis sicológico del presidente Balaguer, siendo una narración sobre su paso en las cercanías del doctor, y como se desarrolló el día a día en la casa presidencial.

Dijo que lo ponía una circular cuando se recuerdan los 21 años de la muerte del doctor Joaquín Balaguer.

Agregó que eran dos viviendas. En la parte delantera estaban las hermanas del presidente Balaguer y en la otra, en un anexo, el espacio ocupado por el mandatario.

Dijo que  no trata de hacer una radiografía del poder, porque eso estaba fuera de sus atribuciones, sino de dar a conocer su visión,  con un relato de hechos en los que fui testigo presencial o en tercera persona.

Señores, la casa de Balague era de luces y sombras, como era el presidente de la República. Idolatrado por unos y rechazado por otros. Me tocó estar con  él, siendo su asistente, en una de las etapas más convulsas de la historia dominicana.

Sin embargo, Balaguer dejó un legado que hasta hoy se mantiene, y es la historia la que deberá decir la última palabra sobre sus gobiernos de 22 años.

En otro orden, dijo que hay dos pasajes que  comenta brevemente, y trata sobre las muertes de Mamá Tingo y la de Orlando Martínez.

Aseveró que Mamá Tingó  Tuvo una gran cercanía con la Cruzada del Amor.  El acusado de ser responsable indirecto del asesinato fue un terrateniente de nombre Pablo Díaz Hernández, y quien accionó la escopeta que disparó el cartuchazo que mató a Mama Tingo fue el capataz Ernesto Díaz, Turín, de acuerdo al sometimiento judicial.

Apuntó que Balaguer, a lo callado y sin publicidad, respaldaba las peticiones de tierra, y en ocasiones la tomas de esos terrenos, por campesinos que decían “la tierra es del que la trabaja”, emulando al líder agrarista mexicano Emiliano Zapata.

Doña Emma Balaguer y Mama Tingó llegaron a tener buenas relaciones, agregó, por intermedio de la Cruzada de Amor. A pesar de que no tenía una línea unificada de organización, desde la Cruzada se llevaban a cabo los planos sociales del gobierno.

Sobre Orlando expuso de lo que se hablaba en la casa. Según las versiones que se escuchaban, dirigentes del Partido Comunista Dominicano habían logrado obtener la fórmula para procesar el furfural.

Reseña que se indicaba que esa fórmula  necesario para procesar los plásticos, había sido entregado a Fidel Castro.

 Apuntó que esta situación llevó a Orlando a tener conflictos, contradicciones, con militares de alto rango. Como explícito en el libro, no me corresponde ofrecer detalles ocultos que desconozco sobre el asesinato de Orlando y más bien doy mi versión personal del hecho.

Subscribete a nustro canal de YouTube