Logo enTelevisión

“Todo el que se niega a entregar sus tierras va preso”, oriundos de Samaná se trasladan a pedir justicia en Santo Domingo “ya que en Samaná no hay”

Santo Domingo.- Campesinos de Samaná, encabezados por el padre Rogelio Cruz, protestaron este viernes frente a la Procuraduría General de la República para denunciar lo que califican como una grave negligencia judicial y la apropiación irregular de tierras en su comunidad.

El grupo, que se trasladó desde la provincia nordestana, reclamó la liberación de Antonio Coplin, alias “Pacho”, quien guarda prisión desde hace más de un mes, acusado de amenazas contra abogados que presuntamente intentaban despojarlos de terrenos.

“Venimos a pedir justicia aquí en Santo Domingo, ya que en Samaná no hay”, expresó Wakely Coplin, hijo del apresado. Según denuncian, “Pacho” fue víctima de una supuesta manipulación, al ser vinculado con un video fabricado para incriminarlo.

”Él está preso porque le fabricaron un video, lo endrogaron y después que lo endrogaron quizás ellos nadamás dicen cosas que les interesa a ellos no dicen todo lo que pasó en el video. Ahora lo acusan de que él pagó para que mataran a los abogados”

El manifestante Altagracio Altalá explicó que los desalojos en Samaná se están ejecutando sin que se presenten títulos legítimos de propiedad. “Dicen tener títulos, pero no los han mostrado”, sostuvo.

El padre Rogelio Cruz, quien acompañó la manifestación, identificó como principal víctima de las apropiaciones al señor Juan Coplin, quien actualmente cumple prisión preventiva y de quien dijo “no puede aplicarse ese tipo de medida”, ya que el señor es mayor que 70 años.

Los manifestantes también exigieron que se investigue el accionar de la fiscal de Samaná, Érica Pujols, por supuesta complicidad con los supuestos terratenientes. “Allá no se puede poner una denuncia, los ricos, solo esos sí pueden”, denunció Cruz.

Los comunitarios advirtieron que todo aquel que se niega a entregar sus tierras es encarcelado o amenazado. Por ello, claman al Ministerio Público nacional revisar el caso y liberar a Coplin, a quien consideran un preso injusto y símbolo de una lucha más amplia por la tierra.

Subscribete a nustro canal de YouTube