Logo enTelevisión

Peledeistas arremeten contra eventual reforma fiscal y plan de “triturar” Jardín Botánico sobre todo “cuando no termina ninguna de las obras iniciadas”

República Dominicana.-“Nosotros no vamos a estar de acuerdo con eso”, advierten dirigentes del partido de la Liberación Dominicana, respecto al plan que estaría anunciando el miércoles el gobierno, y que supuestamente implica “mutilar” el parque Jardín Botánico Nacional.

“Cada vez que gobierna el PRD de la oscuridad, que se ha convertido en PRM, el medioambiente se siente amenazado”, dijo el exsenador por Elías Piña, Yván Lorenzo, recordando que “en el gobierno de Hipólito Mejía hubo una tentativa de hacer lo mismo con el parque Mirador Sur y se repite la historia ahora con el Jardín Botánico”.

“Yo pienso que el gobierno no demuestra buenos sentimientos hacia el medioambiente, en un momento que no termina ninguna de las obras que ha iniciado; en un momento que prácticamente se siente quebrado, que ni siquiera ha podido cumplir con las aulas que estaban pendiente terminar, parecería también quiere triturar el Jardín Botánico, como ha dejado el Metro de Los Alcarrizos. Nosotros no vamos a estar de acuerdo con eso”, respondió a la prensa.

Ante una eventual reforma fiscal que supuestamente estaría impulsando el gobierno, versión que toma fuerza con la designación del economista Magin Díaz en el Ministerio de Hacienda, Lorenzo manifestó que los oficialistas “estarían invitando al pueblo a las calles y se produzca lo mismo que ocurrió en el gobierno de Salvador Jorge Blanco, una poblada”.

“El pueblo no resiste más impuestos. Lo primero que debe hacer el gobierno es aportar el sacrificio de reducir la nómina, como loa encontró en agosto del 2020. El gasto de remuneración ha aumentado en 100 mil millones, y las pensiones aumentaron en 30 mil millones”.

Por el contrario –dice Yván Lorenzo- el gobierno tiene que mandar una señal de sacrificio en el cobro de los impuestos y también en la reducción de las pérdidas por concepto de energía eléctrica. “Entonces cuando haga eso, la oposición estaría en la mejor disposición de acompañarlo”.

En tanto, José Dantés considera que “no hay condiciones fiscales, ni sociales, y menos económicas para que se pueda llevar a cabo un proyecto de reforma fiscal.

“Lo que ellos deben es tratar de ver como mejoran la calidad de vida del pueblo dominicano, que ha estado registrando deterioro durante los últimos 5 años”.

Subscribete a nustro canal de YouTube