Logo enTelevisión

Persisten quejas por prohibición de giros en la Tiradentes; Intrant defiende medida con reducción de tiempos en un 25 %

DISTRITO NACIONAL, SANTO DOMINGO.- A más de una semana de haber sido implementada, la prohibición del giro a la izquierda en varias intersecciones de la avenida Tiradentes sigue generando resistencia, sobre todo entre motociclistas y peatones que aseguran que la medida complica la movilidad en el polígono central.

Desde el pasado 20 de julio, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) puso en marcha esta disposición como parte de la segunda fase del plan “RD se mueve”, que ya afecta 38 cruces en todo el Gran Santo Domingo. En la avenida Tiradentes, las calles afectadas por la medida incluyen Salvador Sturla, Carlos Sánchez, Rafael Augusto Sánchez, Roberto Pastoriza y Frank Félix Miranda.

En un recorrido realizado por este medio en la intersección de Tiradentes con Pastoriza, se constató que, pese a la presencia de agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), conos y señalizaciones visibles, los motociclistas siguen realizando giros prohibidos, desafiando la autoridad y dejando claro su descontento.

“Es un disparate que han hecho, porque no se puede doblar ni en la avenida 27 de Febrero, ni Máximo Gómez, ni en la Tiradentes, en la Lincoln, en la Churchill, no se puede doblar en ningún lado. ¿A dónde van a ir la gente? ¿A la Plaza de la Bandera a doblar en U allá abajo?”, cuestionó el motorista Nelson Junior de la Cruz al ser consultado.
En la misma línea, otro conductor, Martín Valenciano, expresó que la disposición afecta no solo a motociclistas.
“Es que ya ahí se complica la cosa para nosotros los conductores, los que andamos en motores y también en carro, se complica muchísimo. Hay que dar una vuelta más lejos… no está buena la idea”.
Algunos peatones también mostraron dudas sobre la eficacia de la iniciativa.
“En verdad no he visto cambio todavía no. Vamos a ver si las autoridades tienen razón sobre lo que ellos dicen, pero hasta ahora no hemos visto ningún cambio”, dijo el ciudadano Héctor Wilson.
Sin embargo el ingeniero Edgar Santana, técnico del Intrant, defendió la medida asegurando que está dando resultados positivos:
“Como parte de las medidas del plan RD se mueve, estamos en la segunda fase de implementación de las restricciones de giros a la izquierda. Hasta el momento ha ido bien, destacando que estamos en un periodo de vacaciones escolares. Esto fue tomado en cuenta como un periodo de adaptación para los usuarios recurrentes de la vía, y ya como medida de avance lo vamos a tener cuando reaperturen las clases. Entonces sí, hemos medido: tenemos resultados positivos en el orden del 25 % al 30 % de mejora en el tema de tiempos de recorridos en la avenida Tiradentes”.
Aunque los agentes de la Digesett no están multando a los infractores por el momento, se mantienen apostados en las intersecciones orientando a los conductores, como parte de esta fase de adaptación. Sin embargo, la frecuencia con que aún se realizan los giros prohibidos evidencia que la medida no ha sido completamente acogida por quienes transitan por la zona.

Subscribete a nustro canal de YouTube