Santo Domingo.- El Consejo Nacional de Comercio y Provisiones confirmó que el país está experimentando una desaceleración económica, al señalar que sus ventas han disminuido un 25 por ciento.
El primero en reconocer que hay un estancamiento en la economía fue el presidente Luis Abinader, y los comerciantes afirman que están sintiendo sus efectos.
Tomás Marcano, vicepresidente de la entidad, manifestó que eso está creando malestar en el comercio porque la rebaja en las ventas ocurre con los mismos costos operacionales.
Asimismo, el presidente del Consejo Nacional de Comercio y Provisiones, Alberto Lereaux, abogó por una Ley de Residuos Sólidos que sea justa, equilibrada e impactante para todos los sectores.
Advierte que, tal y como está concebida, esa ley afectará seriamente al comercio de provisiones y a miles de pequeños y medianos negocios en todo el país.
Precisó que la imposición de tarifas desproporcionadas, sin distinguir entre el volumen real de residuos que genera una empresa y su capacidad económica, significa que un colmado pagará lo mismo que una gran cadena que produce toneladas de desechos.
Señaló que eso aumentará los costos, reducirá la competitividad, provocará el cierre de negocios y la pérdida de empleos, incrementando los precios de los productos básicos para la población.
Reiteran que, ahora que el presidente revisará la ley, es una oportunidad para ajustarla, protegiendo el medio ambiente y, al mismo tiempo, fomentando el desarrollo empresarial y el empleo formal en la República Dominicana.