Logo enTelevisión

Gremios de la salud anuncian paro laboral en demanda de cumplimiento a acuerdo económico pactado con el gobierno

SANTO DOMINGO.- Distintos gremios del sector salud, agrupados en la Coordinadora Nacional de la Salud (CONASALUD), anunciaron este jueves que realizarán un paro nacional el próximo 5 de agosto si el Gobierno no responde a las demandas de reajuste salarial, pensiones dignas e incentivos por tiempo en servicio, acordadas desde hace más de dos años.

Durante una rueda de prensa, representantes de enfermeras, psicólogos, bioanalistas, farmacéuticos, radiólogos y técnicos de imágenes médicas, entre otros profesionales, hicieron un llamado directo al presidente Luis Abinader y a las autoridades del Gabinete de Salud, encabezado por la vicepresidenta Raquel Peña, para que se honren los compromisos asumidos en reuniones sostenidas en noviembre y diciembre de 2024.

“Estamos haciendo un llamado a paro general en defensa de nuestras reivindicaciones laborales y por el cumplimiento de los temas ya planteados”, expresó María de los Santos, presidenta de la Asociación de Psicólogos de la Salud (ASOPSALUD).

Los gremios reclaman que a la fecha no se han implementado los puntos acordados, entre ellos el incentivo por tiempo en servicio, el pago del 10% pendiente a profesionales de hospitales autogestionados, los cambios de designación prometidos y, especialmente, mejoras en el sistema de pensiones.

“Aún estamos a la espera del aumento a los pensionados, quienes reciben una pensión que no les permite ni siquiera cubrir su medicación mensual”, agregó De los Santos.

Según el comunicado leído por la Coordinadora, algunas organizaciones que conforman el bloque son la Unión Nacional de Servicios de Enfermería (UNASE-CASC), Asociación de Enfermeras Pensionadas y Jubiladas (ASODEPIJ-CASC), Colegio Dominicano de Bioanalistas (CODOBIO), Asociación Farmacéutica Dominicana (AFD), Asociación Nacional de Licenciados en Imágenes Médicas (ASONALTIM) y Asociación Nacional de Profesionales Técnicos de la Salud (ANATEPSIS).

Los gremios reiteraron que su intención no es paralizar los servicios, pero aseguran que no permitirán más dilaciones.

“Señor presidente, han pasado dos años desde que firmamos esos acuerdos. Es hora de cumplirlos. El sistema de salud y sus trabajadores no aguantan más indiferencia”, concluye la declaración conjunta de CONASALUD.

Subscribete a nustro canal de YouTube