Logo enTelevisión

Conductores y peatones reaccionan con incertidumbre y rechazo a nuevas restricciones de giro a la izquierda en la Churchill

DISTRITO NACIONAL, SANTO DOMINGO.- La tercera fase del plan “RD Se Mueve”, que restringe los giros a la izquierda en varias intersecciones clave del Gran Santo Domingo, ya está en vigencia, y en puntos como la avenida Winston Churchill ha generado reacciones encontradas entre conductores y peatones.

En intersecciones como José Amado Soler y Roberto Pastoriza, donde era común doblar a la izquierda, ahora reina el rechazo por parte de algunos de los que transitan diariamente por la zona.

“Bueno para mí es igual doblar ahí como doblar allá”, dijo Junior Smith, un motociclista que expresó dudas sobre la medida sin embargo aseguro que "hay que hacer lo que ellos digan", porque ellos son las autoridades ahora mismo. En la misma línea, el conductor Omar Corporán opinó que la restricción “limita la actividad de nosotros los conductores” y la calificó de “mal” la gestión del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre al implementar la medida.

Jorge Luis Méndez, también conductor, fue más tajante: “Eso es como una estupidez", expresó insinuando que, de restringir la maniobra en continuas intersecciones de la misma avenida, deberá llegar hasta la Kennedy para poder retornar.

A pesar del rechazo, otros ciudadanos consideran que las autoridades merecen el beneficio de la duda, ya que buscan aliviar el congestionamiento vehicular.

“Muchos doblando hacen tapón, parados ahí”, opinó Franciel Figueroa. Mientras que Rumaldo Colón manifestó que aún no tiene una postura definitiva: “Cualquier opinión ahora mismo sería adelantada, vamos a ver cómo fluye”. En tanto, Alberto Grusolia aseguró: “Yo pienso que están tratando de aligerar… es la única manera de saber si funciona o no”.

Desde el punto de vista de los peatones, también surgen preocupaciones. Mariluz Viñez, una atleta que suele ejercitarse por la zona, exigió más señalización y la presencia constante de agentes de la DIGESETT en todas las intersecciones de la avenida Winston Churchill para garantizar la seguridad de quienes se desplazan a pie.

Las intersecciones intervenidas en esta fase incluyen: avenida Abraham Lincoln con calle Víctor Garrido Puello; Abraham Lincoln con calle Andrés Julio Aybar; Máximo Gómez con Pedro Livio Cedeño; Winston Churchill con José Amado Soler; y Winston Churchill con avenida Roberto Pastoriza.

Para los cruces de la Churchill con José Amado Soler y con Roberto Pastoriza, se han trazado rutas alternativas por calles internas como Francisco Carias Lavander, Manuel de Jesús Troncoso y Víctor Garrido Puello.

Según indicó el Gabinete de Transporte, esta tercera fase continúa la estrategia iniciada previamente en las avenidas Lope de Vega y Tiradentes, donde se aplicaron restricciones similares que resultaron en una reducción de más del 30 % en los tiempos de recorrido, según el monitoreo realizado durante el período de vacaciones escolares.

Pese a la colocación de agentes de la Digessett en la mayoría de estas intersecciones, específicamente en las esquinas afectadas, aún se observó la implementación de la maniobra en algunos conductores, especialmente motociclistas.

Sin embargo estos agentes orientaron a aquellos quienes insistían, aunque no fiscalizaron ningunos de estos.

A todo esto, todavía no se ha implementado la regulación del giro a la izquierda en la intersección de la Churchill con la avenida 27 de Febrero, pese a haber sido anunciada como uno de los puntos estratégicos del plan.

Subscribete a nustro canal de YouTube