Logo enTelevisión

Defensa Pública y ONAPREP firman convenio a favor de la dignidad y los derechos de las personas privadas de libertad

Santo Domingo, R. D. – En un acto cargado de simbolismo y compromiso institucional, la Oficina Nacional de Defensa Pública (ONDP) y la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (ONAPREP) firmaron un convenio de colaboración interinstitucional con el objetivo de trabajar conjuntamente en la defensa de los derechos fundamentales y la mejora de las condiciones de vida de las personas privadas de libertad en la República Dominicana.

El acuerdo fue firmado en la sede de la Defensa Pública por los directores de ambas instituciones: el licenciado Rodolfo Valentín Santos, director de la ONDP, y el doctor Roberto Santana, director de la ONAPREP.

Durante el acto, Santana felicitó a la ONDP por el “grandioso equipo de profesionales” que la conforma, destacando que la magnitud del acuerdo representa un hito significativo en la construcción de un sistema penitenciario más humano. Subrayó la importancia de aunar esfuerzos para garantizar un trato digno y respetuoso hacia las personas privadas de libertad.

Por su parte, el Licenciado Rodolfo Valentín Santos destacó la voluntad política del presidente de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, a quien reconoció por impulsar una verdadera reforma penitenciaria que garantice el debido proceso y el respeto a la dignidad humana. “Este acuerdo es una prueba fehaciente de que estamos avanzando hacia un sistema penal más justo y humano”, afirmó.

Este convenio se enmarca en las acciones derivadas del Decreto núm. 240-24, mediante el cual el presidente Luis Abinader creó ONAPREP como un órgano desconcentrado del Ministerio de la Presidencia, con la misión de coordinar y dirigir los esfuerzos de reforma del sistema penitenciario y correccional en apoyo al Ministerio Público.

Mientras tanto, la ONDP, órgano constitucional regulado por la Ley 277-04 y consagrado en el artículo 176 de la Constitución de 2024, continúa cumpliendo su misión de garantizar el acceso a la justicia a personas en condición de vulnerabilidad, a través de una asistencia legal de calidad, técnica y humana, brindada por un equipo con alta vocación de servicio.

Con la firma de este convenio, ambas instituciones ratifican su compromiso con la construcción de un sistema de justicia que promueva la dignidad humana, combata el uso excesivo de la prisión preventiva y favorezca una reforma penitenciaria integral, con un enfoque en los derechos humanos y en la reintegración efectiva de quienes cumplen una sanción penal.

Subscribete a nustro canal de YouTube