Logo enTelevisión

Ahora vienen las documentales; MP informa terminó de presentar pruebas testimoniales contra acusados en caso Coral y Coral 5-G

SANTO DOMINGO.-El Ministerio Público informó este jueves que concluyó la etapa de presentación de pruebas testimoniales contra los implicados en el entramado de corrupción desarticulado mediante las operaciones Coral y Coral 5G, que presuntamente defraudó al Estado con más de 4,500 millones de pesos.

Con esta fase cerrada, el proceso judicial avanza a la incorporación de pruebas documentales y materiales, paso previo a la presentación de la defensa.

Durante la última audiencia, testificó Cipriano Agustín, tesorero de la Iglesia Bautista Vida Eterna del Señor Jesucristo, quien declaró que no tenía conocimiento de los 9 millones de pesos que el mayor general Adán Cáceres entregó para la compra de un inmueble a nombre de la iglesia. Agustín aseguró haberse enterado de la transacción por los medios de comunicación tras el estallido del caso.

También declaró la fiscal Rosa Alba García, quien participó en allanamientos claves, incluyendo uno realizado en la residencia de Lucía de los Santos Viola, en Cabirma del Este. En ese lugar se ocuparon documentos de propiedad administrados por ella, pero que correspondían a su hermano, el general Julio Camilo De los Santos Viola, y a Adán Cáceres. García indicó que Lucía entregó voluntariamente una yipeta Toyota 4Runner 2018, registrada a su nombre, pero perteneciente a su hermano, lo que, según la fiscal, demuestra su rol como testaferro dentro del entramado.

El fiscal Jensy Víctor relató que durante un allanamiento en la residencia de Julio Camilo De los Santos Viola, fue ocupado un polígrafo propiedad del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP), a pesar de que el acusado ya no pertenecía a dicha institución. En otro allanamiento, en una propiedad turística ubicada en el condominio Las Velas AT, en Juan Dolio, se encontraron documentos y recibos que prueban que el verdadero propietario del inmueble es el coronel Rafael Núñez de Aza y su hija Summer Laurice Núñez.

Aunque la propiedad figura a nombre de la empresa Unido Real State e Inversiones SRL, vinculada a Rossy Guzmán Sánchez y su hijo Tanner Flete Guzmán, el Ministerio Público sostiene que fue usada como fachada para ocultar bienes que Núñez de Aza no podía justificar con ingresos legales.

Con estas declaraciones, el órgano acusador concluye esta etapa con 282 testimonios y peritajes, 1,076 pruebas documentales, 29 pruebas materiales y 132 informes periciales. El proceso continúa con la exhibición y estipulación de evidencias documentales, paso previo a la defensa de los imputados.

La audiencia, bajo responsabilidad del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, se reanudará el próximo jueves 14 de agosto.

El Ministerio Público ha acusado formalmente a 48 personas (30 físicas y 18 jurídicas), por su presunta vinculación con el entramado de corrupción que operó dentro del CUSEP, CESTUR y el CONANI. Entre los principales imputados figuran Adán Cáceres, Rossy Guzmán, Tanner Flete, Rafael Núñez de Aza y el sargento Alejandro Montero Cruz.

En el marco de la Operación Coral 5G, también fueron arrestados los generales Juan Carlos Torres Robiou, Boanerges Reyes Batista y Julio Camilo De los Santos Viola, así como el capitán de navío Franklin Mata Flores y José Manuel Rosario Pirón. También están implicados otros actores como Carlos Lantigua, Alfredo Pichardo, Erasmo Roger Pérez, Jehohanan Rodríguez, Yehudy Guzmán y Esmeralda Ortega Polanco.

Subscribete a nustro canal de YouTube