Logo enTelevisión

José Offerman será José miembro del Salón de la Fama del Deporte Dominicano en la clase 2025

SANTO DOMINGO. -El Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano anunció este lunes la escogencia de José Offerman como nuevo miembro de la Clase Inmortal 2025, cuya exaltación tendrá lugar el próximo domingo 16 de noviembre, durante el 59º Ceremonial de Exaltación, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

La elección del exjugador de Grandes Ligas fue realizada por el Comité Permanente del Pabellón, según informó el presidente y vocero de la entidad, el doctor Dionisio Guzmán. Offerman fue escogido por el capítulo de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (Lidom), en reconocimiento a su destacada trayectoria como pelotero.

Offerman se convierte en el tercer seleccionado de este año, tras la elección de los propulsores Gonzalo Mejía y el fallecido Beato Miguel Cruz, quienes fueron reconocidos por su contribución al desarrollo del tenis de campo y el voleibol, respectivamente.

El acto de exaltación será presidido por el empresario Manuel Estrella, en calidad de presidente de honor del ceremonial.

José Offerman acumuló estadísticas sobresalientes en series regulares, semifinales y finales. Fue líder en bases robadas en las campañas 1989-90 y 1991-92, acumulando 80 robos de por vida, la décima mayor cifra histórica del torneo.

En 17 temporadas de serie regular, participó en 344 partidos, con 1,437 apariciones al plato, 317 hits, 189 carreras anotadas, 119 impulsadas, 40 dobles, 10 triples, 10 jonrones, y un promedio de bateo de .260.

En round robin, se ubica segundo de por vida en carreras anotadas, hits, triples y bases robadas; es cuarto en dobles y total de bases alcanzadas.

En la semifinal de 1995-96, estableció un récord con cinco triples, liderando además en Slugging y OPS. Fue líder en bases robadas en el Round Robin de 1991-92 y en carreras anotadas en 2003-04.

En series finales, fue colíder en bases robadas en 1997-98 y en anotadas en 2004-05. Sus registros en postemporada incluyen:Finales: 39 hits, 21 carreras anotadas.

Fue pieza clave en los campeonatos logrados por los Tigres del Licey en 1993-94, 2003-04 y 2005-06. Participó en siete finales y 12 semifinales.

Con el Licey en semifinales, lidera al equipo en bases por bolas (105); es segundo en hits (186), triples (10), robos (31), carreras impulsadas (71) y anotadas (99).

También es tercero en dobles (23), juegos jugados (170) y turnos al bate (616), y sexto mejor bateador histórico del conjunto en Round Robin con average de .302.

Subscribete a nustro canal de YouTube