Logo enTelevisión

Alexis Medina, principal condenado en el caso Antipulpo, anuncia que apelará sentencia del Segundo Tribunal Colegiado

SANTO DOMINGO.-Alexis Medina, sentenciado a siete años de cárcel por corrupción en el sonado caso antipulpo, informó que apelará la decisión del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.

Sobre Medina, hermano del expresidente Danilo Medina, recayó la sentencia más grande de todos los acusados en el caso antipulpo. Cumpliría la condena en la cárcel de Najayo, en San Cristóbal.

Desde ya los abogados de Medina Sánchez iniciarán los trámites para apelar la sentencia, ya que tienen de plazo diez dias para hacerlo.

El veredicto del tribunal sobre algunos imputados:

  • José Dolores Santana Carmona – condenado a seis años
  • Wacal Vernabel Méndez Pineda – condenado a cinco años
  • Carlos José Alarcón  – absuelto
  • Ramón Brea Morel (Jhonny Brea) – condenado a siete años
  • Lina Ercilia de la Cruz Vargas – descargada
  • Libni Arodi Valenzuela Matos – descargada
  • Paola Mercedes Molina Suazo  –condenada a cinco años
  • Carlos Martín Montes de Oca –condenado a cinco años
  • Rigoberto Alcántara Batista –condenado
  • José Miguel Genao Torres– descargado
  • Antonio Florentino Méndez– descargado
  • Fulvio Antonio Cabreja Gómez – descargado
  • José Idelfonso Correa Martínez – descargado
  • Pachristy Emmanuel Ramírez Pacheco – descargado

El proceso, que involucra a 27 personas físicas y 21 empresas, fue el primero de los casos de presunta corrupción sometidos por el Ministerio Público en ser enviado a juicio de fondo. La decisión de apertura a juicio fue adoptada el 7 de febrero de 2023 por el juez Deiby Timoteo Peguero, del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.

El caso se inició el 29 de noviembre de 2020 con allanamientos y arrestos, y fue declarado complejo el 8 de diciembre de ese año por el juez José Alejandro Vargas. Entre los delitos imputados figuran asociación de malhechores, estafa contra el Estado, desfalco, sobornos, uso de documentos falsos, tráfico de influencias, lavado de activos, financiamiento ilícito de campañas políticas, coalición de funcionarios, concusión, falsedad documental, enriquecimiento ilícito, prevaricación y uso de prestanombres.

Subscribete a nustro canal de YouTube