Logo enTelevisión

Secretario General del PLD rechaza apoyo a Gonzalo Castillo; responsabiliza al Gobierno por crisis en el Inabie

Santo Domingo. – El Secretario General del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Jhonny Pujols, negó categóricamente que esté apoyando al ex ministro Gonzalo Castillo, como han sugerido algunos sectores, y responsabilizó al Gobierno actual de los graves problemas que afectan al Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), señalando que estos son consecuencia del desmonte del modelo de gestión que había sido implementado por los gobiernos del PLD.

Durante su participación en el programa Ahora por la Súper 7, que se transmite de lunes a viernes de 3:00 a 6:00 de la tarde por la emisora 107.7 FM y Ahora TV (canal 03), Jhonny Pujols,  expuso sus declaraciones al ser entrevistado por los comunicadores; Carlos del Pozo, José Manuel Luna Valiente, Johanna Parra, Luis José Chávez y Jesulyn Amparo.

“El Inabie funcionaba con un ecosistema de proveedores locales y Mipymes que garantizaba transparencia, inclusión y apoyo a la producción nacional. Ese modelo fue desmantelado y hoy lo que vemos son escándalos, improvisación y un retroceso en un servicio que impacta a millones de niños y familias”, afirmó el dirigente peledeísta.

Crisis en sectores estratégicos

El Secretario General detalló que el PLD ha venido fijando posición sobre los principales problemas nacionales, entre ellos la política agropecuaria, el costo de la canasta básica y el desmantelamiento de programas sociales. Criticó la política de importaciones, que según dijo, “ha destruido la capacidad productiva del campo dominicano sin abaratar los alimentos, perjudicando tanto a los productores como a los consumidores”.

En materia de salud, señaló el desabastecimiento de medicamentos en las “Farmacias del Pueblo” y la desaparición de la capacidad de respuesta del Fondo para Enfermedades Catastróficas. Asimismo, denunció el debilitamiento del sistema 9-1-1 y cuestionó la gestión del sector eléctrico, al advertir que “hoy pagamos un 30% más por la energía, mientras el subsidio eléctrico supera los 100 mil millones de pesos, con apagones que arrebatan a los jóvenes su seguridad, su educación y su futuro”.

Sentencia judicial y persecución política

El alto dirigente peledeísta,  también se refirió a la reciente sentencia del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, destacando que esta “puso en evidencia cómo se instrumentalizó el Ministerio Público al servicio de la actividad política”.

“Los tribunales han absuelto a ex funcionarios del PLD que fueron perseguidos y sometidos de forma abusiva. Esa sentencia confirma lo que siempre denunciamos: que se construyó una narrativa para deshumanizar y condenar políticamente a dirigentes del PLD, sin pruebas y en violación al debido proceso”, indicó.

Defensa de la obra del PLD

El Secretario General reafirmó que la obra de gobierno del PLD sigue siendo un referente en materia de infraestructura, salud, educación y programas sociales, señalando que resulta “muy difícil de igualar por cualquier gestión posterior”. Recordó que durante los gobiernos peledeístas se construyeron 56 hospitales, más de 26 mil aulas, se expandió el sistema de estancias infantiles, el 9-1-1, el INAIPI, el CAIPI, las visitas sorpresa y la planta Punta Catalina.

Finalmente, aseguró que el PLD continuará ejerciendo una oposición firme, responsable y constructiva: “Nuestra tarea es señalar los errores, proponer soluciones y defender la verdad frente a un gobierno que insiste en ocultar sus fracasos culpando al pasado”. Apuntó  Pujols.

Subscribete a nustro canal de YouTube