SANTO DOMINGO.- El ministro de Turismo, David Collado, reafirmó que permanecerá en sus funciones como titular de la institución y aclaró que no ha vuelto a referirse a aspiraciones presidenciales desde el 16 de agosto de 2020.
Collado destacó que está enfocado en cumplir con su responsabilidad en el Gobierno, dejando de lado cualquier planteamiento personal sobre una posible candidatura.
"En ningún momento me he pronunciado de aspiraciones políticas presidenciales luego del 16 de agosto 2020 a la fecha", expresó Collado.
"No he fijado una fecha, se malinterpretó el tema de que tengo una agenda de un año ya establecida. Si he conversado con el presidente de seguir en el cargo, estas posiciones no son electorales, el presidente decidirá y el momento es el momento", añadió al ser abordado por la prensa durante la inauguración de un proyecto de restauración de fachadas patrimoniales en la Ciudad Colonial.
Además recordó que en su historial en la vida pública y política dominicana nunca estuvo en apuros y aseguró que no hay necesidad de estarlo ahora.
"No me desesperé cuando fui alcalde de la ciudad, teniendo una popularidad altísima, dejando una administración con un 93%, no me voy a desesperar ahora", sostuvo.
El ministro inauguró este lunes la restauración de 15 fachadas patrimoniales en la Ciudad Colonial, con una inversión superior a los 29 millones de pesos, reafirmando el compromiso de su gestión con la preservación del legado histórico y cultural del país.
Las intervenciones abarcaron monumentos de gran valor arquitectónico como el Museo de las Casas Reales, el Panteón de la Patria, y templos emblemáticos como la iglesia de Las Mercedes, la Regina Angelorum, la Primera Iglesia Evangélica Dominicana y la Nuestra Señora de la Altagracia, entre otros. También fueron restauradas capillas históricas, la Ermita de San Antón y el convento de los Dominicos.
“Este proyecto pone en valor nuestro legado histórico y reafirma el compromiso del Ministerio de Turismo con la preservación del patrimonio cultural y la recuperación de espacios de alto valor arquitectónico en Ciudad Colonial”, expresó Collado.
Durante el acto, el ministro explicó que las obras forman parte de un plan mayor de rehabilitación de la Ciudad Colonial, e insistió en que este proceso debe asumirse con paciencia y planificación.
Las acciones incluyeron limpieza especializada, eliminación de vegetación y musgos, aplicación de tratamientos biocidas y fungicidas, consolidación estructural con cales naturales, pinturas transpirables, impermeabilización con hidrofugantes y restauración de elementos arquitectónicos.
Los trabajos fueron realizados por el Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas (CEIZTUR) junto a la Dirección Nacional de Patrimonio Monumental, garantizando el uso de técnicas y materiales compatibles con los sistemas constructivos originales.
En el acto estuvieron presentes autoridades provinciales y municipales, empresarios turísticos y dirigentes comunitarios, quienes valoraron el impacto de esta iniciativa para el turismo y la conservación cultural del país.
Collado concluyó señalando que cada una de estas intervenciones fortalece la Ciudad Colonial como Patrimonio de la Humanidad, además de enriquecer la experiencia de los visitantes nacionales y extranjeros.