Logo enTelevisión

Presidente Abinader inaugura infraestructuras eléctricas que impulsarán desarrollo energético y turístico en Pedernales

Pedernales. En un hecho histórico para la región sur del país, el presidente Luis Abinader encabezó este domingo la inauguración de importantes obras eléctricas desarrolladas por la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), que marcan la integración de la provincia de Pedernales al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) por primera vez en más de 50 años.

La inversión supera los RD$971 millones e incluye la ampliación de la subestación 138 kV Juancho-Los Cocos, la construcción de una nueva subestación 138 kV en Pedernales y la línea de transmisión 138 kV Juancho – Pedernales. Estas infraestructuras responden a la creciente demanda energética de la zona, impulsada por el ambicioso Plan de Desarrollo Turístico de Cabo Rojo.

“Estas obras transforman el panorama energético de Pedernales y representan un paso firme hacia un desarrollo sostenible, industrial y turístico, como lo ha visionado el presidente Luis Abinader”, explico Martin Robles, administrador general de la ETED.

La ampliación de la subestación Juancho – Los Cocos consiste en dos campos de línea 138 kV totalmente equipados con fibra óptica, estructuras metálicas para equipos de control, medición y telecomunicaciones, sistema SCADA integrado y equipos de protección de última generación.

Por su parte, la nueva subestación en Pedernales está dotada de infraestructura avanzada: dos campos de línea 138 kV, sistema de protección contra descargas atmosféricas, barra principal, campo de transformación, sistema SCADA y equipos de comunicación basados en el protocolo IEC 61850, entre otras instalaciones civiles.

La línea de transmisión Juancho – Pedernales, de 61.33 kilómetros de longitud, fue construida en doble circuito con 196 torres metálicas tipo celosía, diseñadas para soportar vientos de hasta 200 km/h y una vida útil estimada de más de 30 años.

En coordinación con la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR), se instaló un transformador de potencia de 10 MVA provisto por la Empresa Generadora de Electricidad de Haina (EGEHAINA), además de la construcción de una red de media tensión de 21 kilómetros y la instalación de 65 postes de hormigón, con una inversión adicional de RD$170 millones.

Impacto regional y social

Las nuevas instalaciones permitirán la reducción de restricciones en la transmisión eléctrica, una mejor redistribución de los flujos energéticos entre el norte y sur del país y facilitarán la expansión de los servicios de telecomunicaciones en las comunidades cercanas gracias a la instalación de un nodo óptico en la subestación de Pedernales.

Además del impacto energético, ETED destacó su compromiso social con la provincia mediante el Programa de Solidaridad y Asistencia Social, a través del cual se repararon viviendas y se ofrecieron ayudas a personas vulnerables, con una inversión cercana a los RD$8 millones.

“Estas obras solucionan una deuda histórica con Pedernales y son una pieza clave del impulso al turismo, la industria y la calidad de vida de la población”, subrayó Robles Morillo.

Al acto de inauguración acompañaron al presidente Abinader diversas autoridades nacionales y locales, entre ellas: Sigmund Freud Mena, ministro de Administración Pública y director honorífico del Fideicomiso Pro-Pedernales; Rafael Bienvenido Santana Guilamo, presidente del Consejo Directivo de ETED; Edirda de Óleo, gobernadora de Pedernales; Secundino Velásquez, senador de la provincia; y los alcaldes Frances Ortiz (Pedernales) y Henrrys García (Juancho), entre otros funcionarios, líderes comunitarios y representantes del sector energético.

Subscribete a nustro canal de YouTube
Lo último