Logo enTelevisión

Ministro Industria y Comercio destaca crecimiento récord en las exportaciones agroindustriales y presenta iniciativas clave para el sector

República Dominicana.-El Ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor –Ito- Bisonó, afirmó hoy que la República Dominicana está viviendo un momento de auge en sus exportaciones agroindustriales, impulsado por políticas gubernamentales estratégicas y el dinamismo del sector privado. Durante un encuentro con la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), el Ministro presentó estadísticas e iniciativas que demuestran el compromiso del gobierno con el desarrollo del campo y el fortalecimiento de la producción nacional.

Crecimiento y desempeño histórico

Bisonó destacó que las exportaciones agroindustriales del país superaron los US$3,273 millones de dólares en 2024, lo que representa un notable crecimiento interanual del 18% en comparación con 2023. Este incremento se debe, en gran medida, al desempeño sobresaliente de productos clave:

Cacao: El cacao dominicano ha expandido su alcance, llegando a 43 destinos directos en los primeros cinco meses del año, incluyendo a Arabia Saudita y San Vicente y las Granadinas.

Café: Las exportaciones de café tostado han experimentado un incremento interanual superior al 200% entre enero y mayo de 2025, alcanzando los US$19.71 millones de dólares. Por primera vez, República Dominicana se ha posicionado como el principal proveedor de café tostado para Puerto Rico, superando a México.

Aguacate: En 2024, las exportaciones de aguacate totalizaron US$91 millones de dólares, llegando a más de 25 mercados. Existe un gran potencial para aumentar el envío de este producto a países como Francia, Canadá y Japón.

El Ministro también subrayó la oportunidad que tiene el país de aumentar sus exportaciones de productos como plátanos y mangos al Caribe, una región que importa más de US$10,804 millones de dólares en productos agrícolas anualmente.

Innovación e iniciativas estratégicas

El Ministro Bisonó detalló varias iniciativas del MICM diseñadas para potenciar el sector agroindustrial:

Plataformas de datos y capacitación: El MICM ha lanzado una campaña de estadísticas agropecuarias en sus redes sociales y ofrece datos actualizados en su plataforma interactiva DATACOMEX RD. Además, se están diseñando capacitaciones sobre inteligencia comercial e inteligencia artificial para negocios, dirigidas a productores y exportadores agroindustriales.

Pacto por la Agroindustria: Esta iniciativa busca fortalecer la agroindustria a través de la Primera Estrategia Nacional de Fomento a la Agroindustria (ENFA). Como parte de este pacto, se ha creado el Aula Agroindustrial MICM–JAD, que capacitará a 3,000 personas en áreas como tecnologías aplicadas, economía circular y desarrollo cooperativo.

Innovación y Denominación de Origen: Bisonó destacó el apoyo técnico y financiero para la primera certificación de Denominación de Origen (DO) para el aguacate Oro Verde de Cambita, San Cristóbal. Este logro es la primera DO en su tipo en Latinoamérica y el Caribe para el rubro aguacate, lo que fortalece la identidad territorial y la competitividad internacional.

Apoyo a productores: En el marco del Gabinete Presidencial para el Desarrollo de las Exportaciones, se han implementado proyectos para reducir los costos de importación y exportación del sector bananero en Esperanza, Valverde, y para fortalecer las capacidades del sector apícola. Este último proyecto culminó con la inauguración de una nueva sala de extracción de miel en San Cristóbal, la cual beneficiará a 115 miembros de la asociación de apicultores.

Acceso a mercados internacionales: Se ha brindado asistencia técnica a la industria tabacalera para cumplir con los criterios de origen del DR-CAFTA y los acuerdos con la Unión Europea y el Reino Unido. Además, se realizó un taller para preparar al sector cacaotero frente al nuevo reglamento de la UE sobre deforestación, el cual entrará en vigor en 2026.

El Ministro concluyó reafirmando el compromiso del gobierno de continuar trabajando de la mano con los productores para que el sector agroindustrial siga siendo un pilar fundamental del crecimiento económico de la República Dominicana.

Subscribete a nustro canal de YouTube