Logo enTelevisión

Félix Portes defiende cierre del Drink Sinaloa: “La libre expresión tiene límites cuando se promueve el narcotráfico”

SANTO DOMINGO OESTE.- Tras el cierre del “Drink Sinaloa” en Baní, el abogado Félix Portes afirmó que las autoridades actuaron correctamente al clausurar el establecimiento, ya que su nombre y promoción hacían alusiones directas a carteles del narcotráfico.

En su fachada, el establecimiento de expendio de bebidas alcohólicas, que habría celebrado su apertura este sábado 6 de septiembre con actividades hasta el amanecer, lleva imágenes de reconocidos narcotraficantes.

“La libre expresión tiene su límite en el sentido de que tú puedes hablar, expresarte de todo lo que tu quieras, excepto difamando e injuriando a la persona. Lo mismo ocurre con este caso, las personas tienen el derecho de trabajar, de poner un negocio pero tienen que hacerlo dentro del marco de la ley. Esto se sale del marco de la ley en el momento en que comienzan a hacer promociones de estos personajes ligados al narcotráfico”, advirtió Portes, al subrayar que este tipo de negocios contribuyen a normalizar una actividad ilícita y dañina para la sociedad.

El jurista recordó que la legislación contempla tres tipos de sanciones para casos de esta naturaleza, por lo que recomendó a los propietarios replantear la visión del negocio. “La ley contempla 3 tipos de sanciones. Una es la clausura, otra es la multa y otra es prisión. lo que ocurrió aquí fue una sentencia administrativa que es básicamente la clausura. Así que la medida fue correctamente tomada y los propietarios deben darle una visión diferente al negocio”, precisó.

El “Drink Sinaloa”, que se preparaba para abrir sus puertas este sábado con actividades hasta la madrugada del domingo, fue clausurado por la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) junto a otras entidades policiales, debido a que en su fachada exhibía imágenes de reconocidos narcotraficantes.

Mientras tanto, el propietario del local, Francis Arias, cuestionó por qué las autoridades no actúan contra otros establecimientos con nombres alusivos a figuras del narcotráfico.

El abogado fue entrevistado en el Palacio de Justicia de Santo Domingo Oeste, donde fue abordado mientras esperaba su rol en una audiencia pendiente.

Subscribete a nustro canal de YouTube