Logo enTelevisión

"YA NO INSISTIRÉ EN UN TÍTULO TRADICIONAL DE LA UNIVERSIDAD"

Entendí que su felicidad y realización personal no están alineadas a ese discurso que a mi me funcionó.

Pensándolo bien, me lo inculcaron mis padres por que en esa época eso le funcionaba al que lo hacía y ellos querían lo mejor para mi.

Mis progenitores no pudieron estudiar, solo trabajaron sin descanso porque así les enseñaron sus padres, quienes pensaban que sería lo mejor para ellos, según lo que les enseñaron sus padres también.

Realmente es una cadena que nuestros hijos quieren romper y estamos llamados a conocer la respuesta correcta ante esa pregunta incómoda que nos hacen al terminar el bachillerato.

¿Para que voy a ir a la universidad si eso no me garantiza nada?

Justo ahora entiendo lo difícil que es lograr que un hijo quiera ir a la universidad solo porque su mamá o papá lo hizo, mucho menos si el progreso y bienestar material viene presentado en otro empaque en este mundo tecnológico, donde sin salir de tu casa o habitación puedes generar mucho dinero utilizando los recursos digitales para lograrlo.

Ya no les diré nada más de ir a la universidad, solo los motivare para que encuentren su camino y sigan luchando con las herramientas que tienen hoy día para eso, aunque debo dejar claro, que no luchar por un título universitario signifique no estudiar.

La tecnología requiere de muchas horas de estudios y prácticas para desarrollar esa habilidad y de ética profesional para producir y tener éxito económico en ese mundo tan acelerado y superficial que se vive en este siglo XXI.

Una cosa si queda claro, los principios, valores, reglas claras y límites definidos, no deben faltar en la crianza saludable.

Porque eso sí es determinante para que valga la pena criar y sentir que el deber de entregar a la sociedad hombres y mujeres de bien fue cumplido.

ARELIS GARCIA LOPEZ
CEO de Garlop Education World.
Educadora y Terapeuta Familiar.

Subscribete a nustro canal de YouTube
más de Opiniones