República Dominicana-El turismo de negocios y reuniones refleja un importante creciente en los últimos meses, en especial en la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional, de acuerdo a datos ofrecidos por empresarios de la industria hotelera de dicha deflagración.
El turismo de negocios y reuniones generó ingresos superiores a los 700 millones de dólares los últimos 18 meses, impulsando diversificación de la industria en general y la economía del país, de acuerdo a lo declarado por la presidenta de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo, Yudith García.
La empresaria hotelera expresó además que, para suplir la demanda de este tipo de turismo se han incorporado nuevas habitaciones hoteleras y que se proyectan 400 más para mediados del próximo año.
A fin de seguir impulsando la industria, se inauguró este miércoles la quinta edición de “SDQ MICE”, el principal encuentro especializado en turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones del país, escenario en el que se destacó la importancia de la anunciada construcción de un centro de convenciones.
Durante esta edición la Asociación de Hoteles de Santo Domingo firmará un acuerdo de colaboración con la Professional Convencion Management Association, la mayor red internacional de especialistas de la industria de reuniones, para impulsar a la Capital en una posición de visibilidad mundial, facilitando el acceso a formación, innovación y contactos globales.
La agenda del “SDQ Mice 2025” que, concluye el viernes 12, combina formación, innovación y negocios con expertos internacionales, entre ellas el incluyen el curso “Industria de Reuniones 360”, impartido por Eduardo Yarto, avalado por Pcma y con certificación Cmp; y la conferencia “Conexiones Estratégicas”, a cargo de Derrick Johnson, director de programación de Eventos de Shrm.
Además, el panel “Marketing de Destino: El modelo de Santo Domingo para un éxito sostenible en eventos”, con la consultora Brenda Balmares; y la sesión “¿Cómo convertir Datos en Emoción?: El poder del Customer Experience en el diseño de eventos”, por Daniela Caballero, consultora de eventos de negocio en la industria farmacéutica.
También, se realizará la conferencia “Inteligencia artificial y las herramientas del futuro”, con Jesús Martínez, Ceo de la empresa ëventum meetings; y Keynote “Gestionar o Enamorar: Liderazgo empático para crear nuevas formas de trabajo”, a cargo de Juan Fernando Dávila, Ceo de The Line Group.
En paralelo, se realizará el Business Workshop SDQ Mice, que reunirá a los suplidores locales como hoteleros, Operadores Profesionales de Congresos (Opc), Companias de turismo receptivo (Dmc) y líneas aéreas, con los compradores internacionales (Hosted buyers), en ruedas de negocios B2B, con agendas de reuniones preestablecidas. Se han diseñado espacios ideales para fomentar el networking y las relaciones profesionales entre participantes.
El programa incluye Future Leaders Mice y cadena de valor. En esta edición, continuará fomentando la integración a través de la educación y la experiencia, para lo cual tenemos un programa para Future Leaders, estudiantes universitarios, jóvenes talentos que se están formando para integrarse a la industria de reuniones, creando un espacio de aprendizaje e interacción con expertos internacionales.