Logo enTelevisión

Cobraban sin dar servicio!! Senasa anuncia suspensión de pagos capitados en el régimen subsidiado a 10 centros privados

SANTO DOMINGO.- El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) informó que diez centros privados de atención primaria que operaban bajo el esquema de pagos capitados fijos en el régimen subsidiado han recibido notificación de suspensión de dicho modelo.

En un despacho de prensa, el director ejecutivo de SeNaSa, Dr. Edward Guzman, señaló que esta disposición busca optimizar la atención primaria en el sector público, concentrando los recursos estatales en un esquema que genere un círculo virtuoso: más financiamiento para la red pública, mayor sostenibilidad del sistema de salud y mejores servicios para los afiliados del régimen subsidiado del Seguro Familiar de Salud.

SeNaSa reiteró que continúa trabajando de manera regular con los centros privados que se mantienen en el modelo de pago por servicios prestados, y reafirmó su compromiso de garantizar los servicios de salud a todos sus afiliados y fortalecer la salud de los dominicanos.

La institución precisó que la medida fue comunicada por escrito e incluye el compromiso de que los servicios continuarán prestándose durante los 30 días posteriores a la notificación. En ese período, los centros tendrán la oportunidad de acercarse a SeNaSa para evaluar el modelo de contratación vigente.

En el sistema de salud conviven dos modalidades de pago: el capitado y el pago por servicio. El primero consiste en una suma fija mensual por cada afiliado, sin importar la cantidad de atenciones que este demande.

Mientras que en el segundo, los pagos se realizan en función de los servicios efectivamente brindados.

SeNaSa explicó que la transición hacia el pago por servicio en el régimen subsidiado permitirá un uso más eficiente y transparente de los recursos, al destinarse de acuerdo con la atención realmente ofrecida a los afiliados.

SeNaSa aclaró que esta medida no afecta en ningún caso los servicios del régimen contributivo, en el cual dichos prestadores mantienen vigentes sus contratos y continúan operando con normalidad.

Subscribete a nustro canal de YouTube