Logo enTelevisión

Díaz Santana advierte CNSS no tiene autoridad legal para autorizar transferencia de fondos entre los órganos del Sistema de la Seguridad Social; sugiere modificar Ley 87-01

República Dominicana.-El licenciado Arismendi Díaz Santana, presidente de la Fundación Seguridad Social y Salud para Todos, rechazó la Resolución mediante la cual, el Consejo Nacional de la Seguridad Social, CNSS autoriza la transferencia de fondos del Instituto de Protección, Prevención de Riesgos Laborales, IDOPPRIL, a otro órgano del Sistema de la Seguridad Social.

La Fundación Seguridad Social para Todos que preside se opone a dicha transferencia por ser violatoria a la Ley 87-01, la cual establece la separación de los tres regímenes, no sólo porque tienen naturalezas diferentes, coberturas diferentes, sino además tienen provienen de fuentes muy distintas.

Entrevistado en el programa “Sociedad y Seguridad Social“ que produce Isabel Acevedo y Andrés Matos por Cinevision, el experto sugiere modificar la Ley 87-01 antes de hacer efectiva transferencia y así evitar que la misma sea atacada judicialmente en los órganos de justicia.

Según la Resolución del CNSS la suma de 12 mil 500 millones estará distribuida de la forma siguiente:  6 mil millones para el SENASA, mil quinientos millones para cubrir subsidios via SISALRIL y 5 mil quinientos millones para la cuenta de la Salud.

Díaz Santana reiteró aprovechar la intención de modificación de la Ley 87-01 para aumentar financiamiento en renglones como Pensiones provocando un aumento que en  un tiempo no muy lejano evite problemas sociales por las pírricas pensiones que recibirían las personas. También variar la cotización a Riesgos Laborales, aumentar el subsidio a la maternidad, entre otros.

ORIGEN DEL SENASA

Quien fuera el primer Gerente de la Seguridad Social destacó que el Seguro Nacional de Salud fue la propuesta más luminosa de la antigua Asociación Médica Dominicana hoy Colegio Médico Dominicano cuando se discutía la aprobación de la Ley de Seguridad Social.

“Fueron ellos los que plantearon la necesidad de ese Seguro Familiar de Salud, dándole la espalda al Instituto Dominicano de Seguros Sociales que existía en ese momento” dijo.

Desde su nacimiento, el SENASA ha sido uno de los pilares para el equilibrio y la mayor inclusión del Sistema Dominicano de la Seguridad Social.

Ahora esa institución atraviesa por un problema, confirmado por el propio presidente de la República, Luis Abinader, quien, en un acto encomiable, aunque no se ha realizado una auditoría, se adelantó y anunció haber enviado el caso el años pasado, a los organismo de investigación, 

Es una buena noticia que el propio mandatario afirmara que el SENASA no va a fracasar porque el Estado lo va a respaldar en cualquier circunstancia. Otra noticia agradable dentro las preocupaciones que embargan a la sociedad es que el presidente tomó la medida de sustituir al grupo dirigente de este seguro de salud que, ya sea por comisión o por omisión está vinculado a las irregularidades que se suponen existen en el organismo, colocando al frente del mismo a un profesional de excelentes cualidades como es el doctor Eduard Guzmán

Subscribete a nustro canal de YouTube