SANTO DOMINGO.- El economista Alejandro Arredondo afirmó hoy que es necesaria una reforma fiscal, pero tiene que haber un consenso entre los sectores productivos y de la sociedad dominicana, y que el Fondo Monetario Internacional ha dado un plazo al Gobierno dominicano para que la realice.
“No tiene que ser para ahora, el 2025, pero sí para el 2026, con el 2026 como fecha límite,” sostuvo Arredondo, entrevistado en Diálogo Urgente, por EN TELEVISION.
Dijo que las reformas fiscales se realizan en las lunas de miel de los gobiernos, pero que el Gobierno dominicano tiene una situación y es que ha retirado varios proyectos de reforma.
“En el 2021 hubo un miniproyecto que fue retirado, mientras que en el 2022 también otro miniproyecto de reforma fue retirado. O sea, que el de octubre pasado es el tercer proyecto que ha sido retirado, por la forma en que se presentó y lo abarcadora que era”, precisó Alejandro Arredondo.
Manifestó que el 2027 sería un año preelectoral y que sería absurdo para el Gobierno embarcarse en una reforma fiscal.
De otro lado, el economista Alejandro Arredondo admitió que la tasa del dólar ha comenzado a bajar luego de la reunión del Gobernador del Banco Central y del Ministro de Hacienda y Economía con los ejecutivos las entidades de intermediación financiera.
Manifestó que el billete verde se vende ahora a sesenta y dos pesos, y que la semana pasada muchos importadores lo consiguieron a más de 64 pesos con diez centavos.
Arredondo puso en dudas que el impuesto de uno por ciento que Estados Unidos a las remesas afecte la economía dominicana.