Logo enTelevisión

Senado y Tribunal Constitucional renuevan alianza para fortalecer formación legislativa y defensa de derechos

Santo Domingo. En un paso significativo hacia el fortalecimiento institucional y el desarrollo de capacidades jurídicas y legislativas, el Senado de la República y el Tribunal Constitucional (TC), ratificaron este lunes un acuerdo marco de cooperación interinstitucional, con el cual ambas entidades se comprometen a continuar trabajando de forma conjunta en proyectos de docencia, investigación e intercambio de capacitación.

El convenio fue suscrito por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y el presidente del Tribunal Constitucional, magistrado Napoleón R. Estévez Lavandier, en una ceremonia que reunió a legisladores, magistrados y altos funcionarios de ambas instituciones. El acuerdo, que tendrá una vigencia inicial de dos años, busca unir la experiencia jurídica del TC con la perspectiva legislativa del Congreso, para garantizar que las normas nacionales respondan a los principios más elevados de protección de derechos humanos, equidad e inclusión.

“Este acuerdo encarna una visión compartida: unir la experiencia jurídica y la perspectiva legislativa para procurar, con responsabilidad y transparencia, normas que respondan a los más altos principios de protección a los derechos inherentes de las personas”, expresó De los Santos, destacando el compromiso del Senado con la formación de su personal y la calidad de su labor legislativa.

El convenio contempla una estrategia de trabajo conjunto que incluirá cursos, talleres, seminarios, diplomados y conferencias, con el objetivo de formar a legisladores, funcionarios y personal técnico en temas constitucionales y áreas afines. Además, se prevé la revisión de proyectos legislativos desde la óptica constitucional, así como el desarrollo de competencias con enfoque en igualdad, equidad y dignidad humana.

De su lado, el magistrado Estévez Lavandier valoró los resultados obtenidos durante la vigencia del acuerdo anterior, destacando que la renovación se debe a una cooperación sincera y efectiva entre ambas instituciones. Reconoció el esfuerzo del Senado en capacitar a sus miembros y personal, y reafirmó el compromiso del TC con la enseñanza constitucional, no solo como un mandato legal, sino como una vocación institucional de servicio al pueblo dominicano.

El Tribunal Constitucional colaborará activamente en los programas de formación que le solicite el Senado, mientras que la Cámara Alta brindará el apoyo logístico y administrativo necesario para garantizar el buen desarrollo de las actividades. Ambas instituciones certificarán los procesos formativos con sus nombres y logos oficiales.

El acto de firma contó con la presencia de los senadores Gustavo Lara, Moisés Ayala, Dagoberto Rodríguez,Santiago Zorrilla y Antonio Marte, así como funcionarios y representantes técnicos del Senado. Por el Tribunal Constitucional acompañaron a su presidente los magistrados Sonia Díaz Inoa, Manuel Ulises Bonnelly Vega, Army Ferreira, y directores de distintas áreas del órgano constitucional.

Este acuerdo refuerza el compromiso de ambas entidades de trabajar por un Estado más justo, informado y respetuoso de la Constitución, cimentando una alianza que eleva la calidad del trabajo legislativo en beneficio de toda la ciudadanía.

Subscribete a nustro canal de YouTube