República Dominicana.-El sector sindical y el gobierno coinciden en que se hace impostergable la aprobación del proyecto de Reforma al Código Laboral dominicano, que busca modernizar y adaptar a los nuevos tiempos dicha normativa.
La cesantía laboral sigue siendo la manzana de la discordia entre el sector sindical que, pide mantener esa conquista de los trabajadores, y el empresarial que propone poner un tope a la misma, así como extender de 10 días a tres meses el plazo para dicho pago.
Sin embargo, tanto los representantes de los trabajadores, como el Gobierno recuerdan que dicho tema no forma parte de los consensos arribados en el Comité Tripartito, durante casi dos años de diálogo, por lo que llaman a los senadores y diputados a respetar el proyecto presentado.
El ministro de Trabajo, Eddy Olivares y el presidente de la Confederación Autónoma Sindical Clasista, Gabriel del Río, señalaron que debe ser aprobada lo antes posible dicha reforma, garantizando que el país será dotado de un gran Código.
Además de poner un tope de seis años a la cesantía laboral, los empresarios proponen las multas de 120 salarios mínimos a las empresas que violen disposiciones legales, como se prevé implementar en la reforma del Código de Trabajo, se reduzcan solo a 10, alegando que las pequeñas y medianas empresas no podrán cumplir por falta de recursos.
Se espera que en los próximos días la comisión del Senado que estudia la pieza presente su informe favorable ante el pleno de este órgano legislativo.