República Dominicana.-La persona que el domingo 7 de septiembre en curso utilizó las instalaciones de la escuela que lleva nombre de la primera mujer en asumir la Secretaría de Educación, Lidia Portalatín Sosa, en Invivienda, en Santo Domingo Este, para grabar un video promiscuo, habría sido un exalumno de la modalidad de adultos, del mismo centro educativo.
La persona señalada, después de no haber logrado el permiso con la Dirección, supuestamente extorsionó con RD$2 mil pesos al guardián de turno los fines de semana, para que le permitiera la grabación que protagonizaron Darielis Cecilia Marchena Ozoria “Menor Queen” y Pamela Sandoval “Shupamela”.
“Esta grabación no fue realizada por estudiantes activos, ni en horario laboral docente, sino que fue llevada a cabo por un exalumno de la modalidad de la educación de adultos que se realiza los fines de semana en esa escuela”, explicó el profesor Juan Valdez, del Colectivo Ciudadano por la Calidad Educativa.
Esta violación, en términos jurídicos, se tipifica como profanación de espacios públicos y, el Código Penal Dominicano establece sanciones contra la profanación de edificios públicos y contra los atentados al orden público y a la moral, específicamente la Ley 120-99, sobre el daño a la propiedad pública, sanciona a quienes profanen bienes de uso públicos, incluyendo las instalaciones educativas.
Una escuela pública, al ser bien del Estado destinado al servicio de la educación, entra directamente en esta categoría de la Ley 120-99.
“Desde el Colectivo Ciudadano por la Calidad Educativa, esperamos que el Ministerio de Educación proceda penalmente contra las personas que profanaron la Escuela Lidia Portalatín Sosa, ya que la Ley General de Educación, 66-97, establece el carácter de las escuelas públicas como espacios inviolables de educación y de formación ciudadana, y su profanación puede ser considerada como una violación directa a los fines de la Ley general de Educación y a la Ley 120-99, sobre los espacios a la propiedad público y privada”.
El caso actual, en consecuencia, amerita materia de persecución penal con apoyo del Código Penal y de la Ley General de Educación.
Lidia Portalatin Sosa, oriunda de La Vega, fue nombrada por el Triunvirato, el 9 de marzo de 1964, secretaria de Educación, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese cargo. En su memoria, se exalta con su nombre la escuela profanada para filmar un video promiscuo.