Santo Domingo. Con la participación de más de 80 delegaciones internacionales y la presencia del presidente de la República, Luis Abinader, fue inaugurada este martes en la Asamblea Mundial de la Red Internacional de Protección y Aplicación de la Ley de Consumo (ICPEN), marcando un hito histórico para el país y la región en materia de derechos del consumidor.
El acto de apertura tuvo lugar en un hotel de la capital, donde se dio inicio formal a tres días de debates, talleres y encuentros orientados a fortalecer la cooperación internacional para enfrentar los nuevos desafíos del mercado global, como el auge del comercio electrónico, la inteligencia artificial, la sostenibilidad y la protección de datos personales.
El discurso central estuvo a cargo de Eddy Alcántara, presidente del ICPEN y director ejecutivo de Pro Consumidor, quien destacó la importancia de que este trascendental evento se celebre por primera vez en territorio dominicano.
“La protección al consumidor ya no puede verse como un esfuerzo aislado de cada nación, sino como una responsabilidad compartida que trasciende fronteras”, expresó Alcántara.
El funcionario hizo un llamado a la acción global coordinada, subrayando que temas como la publicidad engañosa, los productos defectuosos, la transparencia en los precios y las prácticas comerciales desleales deben ser combatidos con mayor intensidad desde la cooperación entre países.
También enfatizó que la elección de República Dominicana como sede y su designación como presidente del ICPEN consolidan una gestión que conecta lo local con lo internacional, proyectando al país caribeño como líder en la defensa de los más de 5 mil millones de consumidores del planeta.
Mediante un audiovisual, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor “Ito” Bisonó, ofreció un mensaje de bienvenida a través de una pantalla gigante. En su intervención, calificó como un hecho histórico la presidencia dominicana del ICPEN y resaltó que este es un reconocimiento al compromiso del país con un comercio más transparente, responsable y seguro.
“La cooperación internacional es hoy una herramienta esencial para garantizar que los beneficios del mercado lleguen a todos con justicia y equidad”, afirmó el ministro.
Durante la ceremonia inaugural también intervinieron el viceministro Ramón Pérez Fermín, presidente del Consejo Directivo de Pro Consumidor, y la directora general de consumo de Portugal, Carla Barata, quienes coincidieron en la relevancia de este encuentro internacional para impulsar políticas que garanticen mercados más justos en todo el mundo.
La Asamblea del Icpen 2025 se celebrará durante los días 1, 2 y 3 de octubre, con una agenda centrada en temas cruciales para la protección de los consumidores en el contexto actual. Entre los tópicos a tratar se incluyen: solución de conflictos de consumo transfronterizos, prácticas comerciales justas en la economía digital, protección de datos personales, regulación del comercio electrónico y Transparencia en la información y los precios.